Las autoridades comunales están sumamente preocupadas por las “pérdidas millonarias” que actualmente genera el servicio de agua potable.

En diálogo con El Correo, el presidente de la Comuna, Diego Dealbera, explicó que “hay dos motivos importantes por los cuales se produce la pérdida: el no pago del servicio de muchos contribuyentes y una tarifa desactualizada”.

“Este problema se arrastra desde la gestión anterior, se estaba cobrando una tarifa de 2022 y no se podía actualizar porque faltaban rendiciones desde la Comuna al ente regulador ENRESS”, planteó Dealbera.

“Hoy podemos decir que tenemos las rendiciones al día, pero nos llevo meses conseguirlo. Por tal motivo, los usuarios verán reflejado un incremento en la tarifa, incremento que es mucho menor a lo que corresponde, porque decidimos no hacer el aumento de una sola vez, sino repartirlo en tres aumentos de acá a fin de año”, detalló el mandatario.

Sumado a esto, Diego Dealbera anticipó que “va a llegar a los domicilios de los deudores una nota invitando a que se acerquen a la Comuna para realizar un plan de pago y así evitar el corte del servicio, instancia a la cual no queremos llegar”.

Finalmente, al autoridad comunal remarcó que la situación actual es “insostenible” y contó que la última factura de energía eléctrica de la planta superó los cuatro millones de pesos. “Si a eso le sumás la tarifas bajas, la falta de pago de los consumidores, y un aumento de más de 300% en los insumos de la planta potabilizadora, el escenario es muy preocupante”.

Redacción/Fuente: El Correo
(Cooperativa de Trabajo desde 2017)

Abrir mas artículos relacionados
Abrir mas en  Regionales
Comments are closed.

Ver tambien

Franco Casaccia, un arquitecto firmatense que propone una mirada diferente sobre lugares y edificaciones del mundo

La arquitectura y la fotografía tienen mucho en común. Al menos así lo percibe Franco Casa…