A pesar de atravesar un mes que se ubica entre los junios más secos de los últimos 60 años, ya se logró implantar el 90 % del trigo. Las lluvias que se produjeron durante el fin de semana largo en el norte de Buenos Aires, permitieron consolidar el aumento de las hectáreas de trigo en la región núcleo, “alcanzando un 23 % más que en la temporada anterior. Durante la última semana, se han implantado 300.000 hectáreas”, informaron desde la Bolsa de Comercio de Rosario.

“Las condiciones climáticas adversas, con mínimas que alcanzarán entre -3 y -2°C y heladas de variada intensidad, no han sido un impedimento para los agricultores que han logrado aprovechar las condiciones ambientales al máximo”, informaron desde la BCR.

En ese sentido, también remarcaron la situación climática que se presentó durante el mes en curso. “En el corazón de la zona núcleo, junio 2024 se destaca como uno de los seis junios más secos en los últimos 60 años, con precipitaciones totales inferiores a tres milímetros en muchas áreas. No obstante, las lloviznas y lluvias débiles entre el 20 y el 26 de junio en el noreste de Buenos Aires, con acumulados de hasta 18 mm, han proporcionado un alivio crucial para la siembra del trigo”, detallaron.

“El incremento del área sembrada con trigo en la región núcleo se consolida, destacándose un aumento de entre el 20 y el 40 % en el oeste de Córdoba y el sur de Santa Fe, comparado con el año pasado. Esto permite prever que el hectareaje del ciclo 2024/25 será similar al del ciclo 2022/23, gracias a la implementación efectiva de siembras en profundidad durante las semanas cálidas del otoño”, destacaron desde la BCR.

Por Elías Ferreyra

Abrir mas artículos relacionados
Abrir mas en  Rural
Comments are closed.

Ver tambien

Racing se recuperó en Villada ante Unidos

Este domingo se disputó una nueva fecha de la Liga Casildense de Fútbol. En Villada, Racin…