El candidato de UxP logró revertir el resultado de las PASO y relegó a un segundo lugar a La Libertad Avanza. En la provincia de Santa Fe y en Firmat, Javier Milei fue el más votado.


Unión por la Patria (UxP) logró este domingo una contundente victoria al posicionarse Sergio Massa como el candidato presidencial más votado con el 36,68 % de los votos en los comicios nacionales y, de esta forma, el oficialismo consiguió revertir los resultados de las PASO y relegar a un segundo lugar al aspirante a la Casa Rosada de La Libertad Avanza, Javier Milei, quien obtenía el 29,99 %.

Con estos porcentajes, la elección de un nuevo Gobierno quedó atada a lo que suceda en el balotaje -previsto para el 19 de noviembre- entre Massa y Milei, luego de que quedaran fuera de competencia los otros tres postulantes a la Presidencia: Patricia Bullrich, de Juntos por el Cambio (JxC); Juan Schiaretti, de Hacemos por Nuestro País (HxNP) y Myriam Bregman, del Frente de Izquierda y los Trabajadores (FIT).

Los números de este domingo modificaron la paridad de tres tercios exhibida en las PASO, pero no alcanzaron para consagrar al nuevo Gobierno porque la ley electoral establece que debe haber 10 puntos de diferencia entre el candidato más votado y el segundo, si ninguno de ellos supera el 45 % de los sufragios.

Escrutado el 98,37 % de las mesas, Milei lograba un apoyo en las urnas de 29,99 puntos, casi similar a lo que ya había conseguido en las primarias abiertas simultáneas y obligatorias de agosto último, pero Massa mostraba una notable recuperación, de unos 9 puntos porcentuales, con respecto al 27,7 % obtenido en las PASO por su fórmula más la que encabezaba Juan Grabois.

Por el contrario, Bullrich no pudo retener el porcentaje conseguido en las primarias por Juntos por el Cambio y descendió de un 28,24 % de votos al 23,83 % de este domingo. Muy lejos en números quedaban Schiaretti, aunque el representante del peronismo cordobés creció y logró duplicar el respaldo que había conseguido en las primarias y sumaba ahora un 6,79 % de votos y Bregman, quien casi repitió los resultados de agosto, con el 2,69 %.

El mapa que mostraron los comicios quedará reconfigurado el 19 de noviembre cuando los votantes de los 24 distritos del país deberán optar en la categoría presidente y vice entre los dos binomios compuestos por Massa-Agustín Rossi o Milei-Victoria Villarruel.

Las expectativas de las próximas tres semanas estarán puestas en cómo se redireccionarán los votos de los otros tres postulantes presidenciales, quienes reconocieron sus derrotas y evitaron definiciones sobre futuros apoyos en la última prueba electoral.

El desafío para UxP y LLA estará puesto, entonces, en captar el favoritismo en las urnas y convencer a los votantes que este domingo optaron por otras fuerzas.

En Santa Fe

Con casi el 100 % de los votos escrutados en la Provincia de Santa Fe, Javier Milei fue el candidato a presidente más votado. Detrás del candidato de la Libertad Avanza se ubicaron Sergio Massa (UxP) y Patricia Bullrich (JxC). Juan Schiaretti (Hacemos por Nuestro País) terminó cuarto, pero con un fuerte crecimiento en relación a las PASO.

En nuestra provincia, Milei cosechó 657.813 (32,47 %), Massa 601.241 (29,68 %), Bullrich 544.677 (26,89 %), Schiaretti 183.205 (9,04 %) y Bregman 38.553 (1,90 %).

Además del cargo a presidente y vice, en la elección del domingo, Santa Fe renovaba 10 de las 19 bancas que tiene en la Cámara de Diputados del Congreso de la Nación.

De acuerdo a los resultados provisionales, Romina Diez, Nicolás Mayoraz y Rocío Bonacci por La Libertad Avanza; Germán Martínez, Florencia Carignano y Diego Giuliano (Unión por la Patria); Carlos Nuñez, Verónica Razzini y Alejandro Bongiovanni (Juntos por el Cambio) y Esteban Paulón (La Fuerza de Santa Fe) son los diputados electos por Santa Fe.

De esta manera, Juntos por el Cambio resignó dos bancas y Unión por la Patria una, en detrimento de La Libertad Avanza que logrará los primeros tres diputados por Santa Fe. El socialismo en alianza con Juan Schiaretti logró retener una banca, en este caso será para Paulón, que ocupará la silla que dejará vacante Enrique Estévez en diciembre.

En Gral. López también ganó Milei

Pese al acompañamiento de todos los referentes políticos del sur, Bullrich no pudo vencer a Milei en el departamento ubicado en el extremo sur de Santa Fe.

En General López, La Libertad Avanza obtuvo 44.550 votos. Lo siguieron JxC (36.915), UxP (26.609), Hacemos por Nuestro País (13.354) y el Frente de Izquierda (1.856).

Firmat

El domingo 22, al igual que en las PASO, Javier Milei fue el más votado con 4.103 votos (32,28 %). Lo siguieron Bullrich con 3.451 (27,15 %), Massa con 3.319 (26,11 %), Schiaretti con 1.693 (13,32 %) y Bregman con 144 votos (1,13 %).

Según los datos de las PASO, en Firmat -donde el porcentaje de votantes fue menor-, Milei prácticamente no creció. Lo contrario sucedió con Schiaretti, Massa y Bullrich.

En las Primarias, Javier Milei había cosechado 3.907 votos, Patricia Bullrich 2.261, Sergio Massa 1.703, Horacio Rodríguez Larreta 1.589, Juan Schiaretti 656 y Juan Grabois 474.

Esto muestra que quien más se fortaleció en términos porcentuales fue el actual gobernador de Córdoba. Massa retuvo los votos de Grabois y logró sumar algunas voluntades más. Mientras Bullrich creció en votos pero no pudo retener los votos de su competidor en las internas de JxC (Rodriguez Larreta).

Abrir mas artículos relacionados
Abrir mas en  Elecciones 2023
Comments are closed.

Ver tambien

El jueves se jugará el segundo capítulo entre Firmat Foot Ball Club y Centenario

Este martes se confirmó de manera oficial el día y la fecha del segundo capítulo de la sem…