El 7 de junio se celebra en Argentina el Día del Periodista. Lo cierto es que en los últimos años no hay demasiado para festejar.  El oficio vive un tiempo complejo donde las condiciones laborales se tornan más precarias día a día. A eso se suma el agravio y el descrédito que padecen los trabajadores de prensa hace años y que se ha acentuado en el último tiempo. 

En este escenario adverso, desde El Correo seguimos sosteniendo con ética y dignidad (dos valores que están un poco olvidados y bastante maltratados) el oficio de informar lo que acontece en el territorio del que somos parte.

A 10 años de su partida física, nuestro medio quiere recordar al pionero de la radiofonía local, Eugenio Salerno, quien fue parte del aire por casi medio siglo mediante su gran creación: Radio Firmat. 

Salerno falleció a los 72 años, el 1 de noviembre de 2015. Desde los micrófonos de su emisora se constituyó como referente periodístico de la ciudad. 

MIRÁ LA ENTREVISTA DE ARCHIVO DE EUGENIO SALERNO CON SERGIO DENIS (1994)

En febrero de 2015, cuando Radio Firmat cumplió 47 años dialogó con El Correo. En ese momento, recordó momentos importantes que le toco vivir junto a la primera emisora de la ciudad.  

“La hicimos con un martillo, un destornillador y una escalera. Benegas, el empresario del cine, me prestó una escalera grande y mi tío, que hacía teatro, me prestó el martillo y el destornillador”, mencionó Eugenio, quien junto a un grupo de colaboradores hizo el cableado del circuito cerrado por toda la ciudad. 

Salerno aprendió el oficio de la radio en la propaladora de su tío José Salerno. “Estuve cinco o seis años trabajando en la propaladora. Todo lo que aprendí, lo aprendí ahí. Mi tío te enseñaba, si prestabas atención aprendías y si no te embromabas”, recordó por entonces.

Su programa radial 2×1 fue el más escuchado durante décadas. En la última nota cedida a este medio, Salerno recordó con orgullo la cobertura –que en 1985- realizó su emisora del juicio a la Junta Militar.

Sumado a esto, destacó que la radio también siguió la campaña de los equipos de fútbol y básquet de la ciudad en la época donde disputaron torneos provinciales y nacionales de gran importancia.

Junto a las figuras de la ciudad y el país

En la radio y luego en la televisión, Eugenio entrevistó a personalidades de Firmat y del país. En esta publicación compartimos una entrevista que le realizó en junio de 1994 al músico Sergio Denis.

La nota salió al aire en el programa Piedra Libre (TRC), el cual compartía a su compañera de trabajo y de vida, Susana Navarro.

El material audiovisual es un gran rescate histórico de la página de Facebook Firmat Retro TV que lleva adelante el fotógrafo Lisandro Carrobé.

Por Mariano Carreras

Abrir mas artículos relacionados
Abrir mas en  Sociedad
Comments are closed.

Ver tambien

El mágico cielo de Melincué: primera noche de astroturismo en la laguna

Aprovechando el fin de semana largo y el encanto natural de la laguna y sus alrededores, l…