Este jueves, minutos después de la hora 14, los responsables de la fábrica Vassalli (Eduardo y Mateo Marsó) se hicieron presentes frente a las oficinas de la empresa acompañados por la mediática abogada, María Florencia Arietto.
Antes de llegar a la ciudad, la profesional realizó declaraciones en sus redes. Éstas, aumentaron el malestar existente en los trabajadores, quienes estuvieron toda la mañana aguardando su arribo con la esperanza de que traiga una propuesta económica para destrabar el conflicto.

Ante la falta de una oferta concreta, y luego de varias promesas incumplidas por parte de la patronal desde hace varios meses, los obreros y sus familiares les pidieron “que se vayan”.

El viernes, está prevista una nueva audiencia en la delegación Rosario del Ministerio de Trabajo. Vale recordar que el martes también hubo una instancia de encuentro donde no concurrió nadie en representación de los empresarios.

La abogada Arietto, quien es senadora bonaerense por La Libertad Avanza, había manifestado en sus redes sociales que el problema de Vassalli radica en la conducción gremial. Esto fue categóricamente desmentido por los trabajadores que desde un primer momento manifestaron que ellos solicitaron la intervención de la UOM porque los dueños nunca cumplieron con los compromisos asumidos.
¿Producir?
Una de las manifestaciones públicas de Arietto fue que para salir adelante hay que producir. Ante esto, un trabajador precisó: “Hace más de un mes que no entra material. El último material que entró fue una una bomba de dirección, que es para la máquina que ellos nos apuraron, para que nosotros la saquemos, que ahí me iban a pagar el sesenta por ciento del sueldo. Después de eso no entró ningún material más”.

Otro empleado también indicó que “los proveedores no quieren venderles porque les deben. ¿Cómo vamos a producir?”.
Problemas serios
“Nosotros no trabajamos porque no cobramos, y hace de diciembre que venimos con sueldos atrasados, y hace desde abril que no tenemos ni aportes jubilatorios ni mutual, y esos atrasos nos nos han generado una deuda grandísima en donde compañeros están con cortes de luz, con desalojo, con un montón de cosas, ni hablar de enfermedades oncológicas y psiquiátricas para las que necesitan los medicamentos”, planteó otro empleado en diálogo con el canal de televisión TDC.

Presencia
Aunque no fue comunicado oficialmente, en las últimas horas, el Intendente de Firmat habría acordado con el abogado de la UOM armar una mesa de trabajo para que el Estado local pueda dar respuesta a “necesidades puntuales” y “más urgentes” de los trabajadores.
En la manifestación de hoy se observó la presencia de los concejales de la ciudad, quienes se acercaron a acompañar a los obreros y a las obreras de Vassalli.

Redacción/Fuente: El Correo
(Cooperativa de Trabajo desde 2017)









