Vanesa Tejeda Costa y Lidia Ocampo Romero, ambas escritoras oriundas de Firmat, lograron una destacada participación en la II Convocatoria del Concurso Literario provincial de relatos cortos “Eufrasia Cabral”, impulsado por la Secretaría de Mujeres, Género y Diversidad de Santa Fe.
Sus obras fueron seleccionadas, junto a otras dieciocho de toda la provincia, para conformar la antología “Santafesinas que inspiran”, cuya publicación está prevista para el mes de noviembre. El concurso tiene como objetivo visibilizar el protagonismo y el legado de las mujeres en la historia de la provincia de Santa Fe.


Las obras seleccionadas y su inspiración
Vanesa Tejeda Costa participó con su relato “Una voz, mil voces”, una obra que destaca la figura de Virginia Bolten, reconocida militante anarquista, sindicalista y feminista argentina. La escritora firmatense comentó que la presentación de la edición anterior y la lectura de esos relatos la incentivaron a participar y ficcionar sobre las mujeres que poblaron la provincia.


Por su parte, Lidia Ocampo Romero logró este reconocimiento por segundo año consecutivo en el certamen. Su relato seleccionado es “La curandera”, que presentó bajo el seudónimo Peter Pan escritor. Según expresó Ocampo, la historia está inspirada en Ramona Molina, “la curandera de Villa Regules” y su propia tía abuela, buscando así “reivindicar y homenajear a la gente de mi querido barrio”.
Reconocimiento local
Este importante logro de las escritoras no pasó inadvertido en su ciudad. El Concejo de Firmat declaró de interés cultural el desempeño de Lidia Ocampo Romero y Vanesa Tejeda Costa por su participación en este concurso de alcance provincial.


Por Mariano Carreras

Por Estefanía Gutiérrez Petruzzi