En el marco de un nuevo aniversario del nacimiento del artista plástico firmatense, el próximo sábado 11 de octubre, a las 20 horas, se inaugurará en el Hall Municipal la muestra pictórica Norberto Luppi “Un Himno a la Luz”.

La propuesta, organizada por la familia de Luppi y la Municipalidad de Firmat, con el acompañamiento de El Correo y Amigos del Arte, busca rendir homenaje a la vida y obra del artista, acercando a la comunidad una exposición de cuadros inéditos para nuestra ciudad, junto a una selección de objetos personales, reconocimientos y fotografías.

La apertura contará con la participación de Mariano Carreras y la actuación musical de Walter Fernández, generando un espacio de encuentro y emoción en torno al legado artístico de Norbi.

La propuesta está abierta a todos los vecinos y vecinas a compartir este homenaje y celebrar juntos la luz que dejó a través de su arte.

El camino

Nació en Firmat, el 10 de octubre de 1936 y falleció en la misma ciudad el 27 agosto de 2024. Formado en pintura con José Roig. Realizó viajes por el mundo exponiendo su obra en más de treinta países de América, Europa y Oriente.

En 1978 la Fragata ARA Libertad llevó a bordo una muestra de sus obras. En 1980 cumpliendo una especial invitación del Ministerio de Marina del Brasil, pinta temas marinos de dicho país. En 1982 fue declarado Huésped de Honor y distinguido con la Llave de Oro de la ciudad de Yokohama, Japón. En 1994 invitado por la Xunta de Galicia, España pintó el paisaje gallego.

Sus obras fueron expuestas en Tokio, Yokohama, Manila, Hong Kong, Bangkok, Esmirna, Estambul, Jeddah Arabia Saudita, Rijeka Yugoslavia, Atenas, México, Oslo, Copenhague, Kiel, Basilea, Zúrich, Le Havre, Toulón, Amsterdam, Madrid, Barcelona, Castellón de la Plana, Montilla, Roma, Venecia, Nápoles, San Juan de Puerto Rico, Funchal, Madeira, Málaga y Santa Cruz de Tenerife, Canarias.

Obtuvo en 1995, 2017 y 2023 el Gran Premio de Honor en el Salón de Pintores Marinistas de Argentina. En 2001 recibió el Premio al Mérito Artístico la Cámara de Senadores de Santa Fe.

En 2004 el Premio Polenzani del Mundo en Rovigo de Venecia, Italia. Ese mismo año, fue declarado Ciudadano Ilustre de Firmat.

En junio de 2022, donó una colección de cuadros titulada “Paisajes de mi Argentina” al Museo de la Municipalidad de Firmat.

Redacción/Fuente: El Correo
(Cooperativa de Trabajo desde 2017)

Abrir mas artículos relacionados
Abrir mas en  Sociedad
Comments are closed.

Ver tambien

Se retira Carlos Delfino, el último referente de la Generación Dorada que unió su historia a la de Firmat con la Selección

Carlos Delfino anunció su retiro del profesionalismo a sus 43 años, poniendo punto final a…