Melincué vuelve a ser escenario de un hecho significativo para la historia de nuestro territorio. En los últimos días, un equipo interdisciplinario de arqueólogos, investigadores y técnicos llevó adelante una nueva etapa de excavaciones y prospección en el área donde funcionó la fortificación virreinal y su capilla, edificadas hacia 1777.

Allí estuvieron trabajando Fernán García, Germán Giordano, Mariela Gallego, Juan David Ávila, Armando Senese e Irene Greco. Consultado por este medio, Ávila contó que estuvieron realizando trabajo de campo y haciendo algunos reconocimientos sobre el fuerte virreinal, donde realizaron excavaciones para recuperar restos óseos humanos de entierros simples y reducciones que estaban depositados en el sector que denominamos “la capilla”.

Las tareas de avance de la investigación tienen que ver con recuperar información sobre la ocupación del período virreinal y realizar sondeos exploratorios en otros sectores del fuerte para ver si aparecen más materiales vinculados a esa ocupación.

Durante las últimas jornadas, el equipo de trabajo realizó tareas de excavación controlada, tamizado de suelo y relevamiento fotogramétrico. En ese contexto, se hallaron los restos de tres cuerpos humanos, que fueron cuidadosamente retirados del lugar y trasladados al Museo de Elortondo, donde serán sometidos a un proceso de limpieza, catalogación y posterior análisis científico.

“El retiro de los restos fue una medida preventiva, ya que la laguna continúa avanzando sobre el sitio histórico y existe riesgo de pérdida de material”, explicó Avila.

Los especialistas estiman que los estudios permitirán conocer aspectos como la edad, la dieta, las condiciones de salud y las prácticas culturales de los habitantes de la época virreinal. Además, buscan precisar si los restos pertenecen a soldados, pobladores europeos o integrantes de comunidades originarias que convivieron en torno al fuerte.

Las próximas etapas del proyecto continuarán en los meses de noviembre y diciembre, cuando se realicen los análisis de laboratorio y la sistematización de los resultados preliminares. Los informes finales permitirán actualizar la información arqueológica de la zona y definir nuevas líneas de investigación.

Mientras tanto, los restos extraídos permanecerán en custodia del Museo de Elortondo, que se ha convertido en un espacio clave para la conservación del patrimonio regional y la divulgación científica.

En busca de los antepasados

El trabajo forma parte del proyecto “Entornos a Melincué”, que busca reconstruir la vida en torno al fuerte y profundizar el conocimiento sobre los primeros asentamientos humanos en el sur de Santa Fe. La iniciativa es acompañada por las comunas de Melincué y Elortondo, el Ministerio de Cultura, y el Ministerio de Desarrollo Productivo a través de la Secretaría de Turismo provincial, articulando ciencia, gestión pública y participación ciudadana.

Según explicaron los especialistas, el estudio arqueológico apunta a identificar cómo se organizaban los espacios de vivienda, las actividades cotidianas, el intercambio con otras poblaciones y la dinámica del fuerte como punto estratégico del virreinato. El área, declarada de interés patrimonial, constituye uno de los testimonios más antiguos del poblamiento en la región y es clave para comprender la conformación del territorio santafesino en el siglo XVIII.

El proyecto “Entornos a Melincué” contempla además una serie de actividades complementarias que incluyen talleres abiertos, charlas educativas, recorridos guiados y la creación de un registro digital del patrimonio histórico. De esta manera, el trabajo no se limita a la excavación, sino que promueve una mirada integral sobre la historia local y su vínculo con el presente.

“Nuestro objetivo no es solo excavar o recuperar piezas, sino generar conocimiento compartido. Queremos que cada vecino se sienta parte de esta historia”, cerró Ávila.

| FUENTE/CRÉDITOS DE NOTA: Pablo Rodríguez (Sur24/El Litoral)

Abrir mas artículos relacionados
Abrir mas en  Actualidad
Comments are closed.

Ver tambien

Entre jueves, viernes y lunes se jugará la última fecha con mucho por definir

La fase regular del segundo torneo de primera división de la Liga Deportiva del Sur está l…