Este viernes el Concejo Municipal realizó la sesión ordinaria Nº 1089. Durante el encuentro sancionó una norma que da respuesta a reclamos de muchos vecinos: la prohibición de escapes libres en vehículos.
Básicamente, la ordenanza aprobada por los ediles establece que sean remitidos al corralón municipal todas aquellas motos y automóviles que realizan ruidos molestos. Allí se les retirará el elemento ruidoso.
“El objetivo evitar la contaminación sonora generada a partir de ruidos excesivamente molestos que producen efectos negativos en la salud auditiva, física y psíquica de la población”, indicaron los legisladores locales en el despacho que comisión que posteriormente aprobaron.
Ahora será facultad del Departamento Ejecutivo Municipal ver el mejor modo de llevarlo a la práctica.
Cambio de mano
Durante la sesión, los legisladores avanzaron en una norma para dar sentido único a calles de distintos barrios de la ciudad que aún son doble mano.
“El Proyecto mencionado tiene como objeto modificar el sentido de circulación de las siguientes calles: Av. Santa Fe desde Remedios de Escalada hasta Urquiza, Remedios de Escalada desde San Lorenzo hasta Av. Santa Fe, Carlos Casado desde Hoffman hasta Almirante Brown, San Lorenzo desde Azcuénaga hasta Remedios de Escalada, Mariano Moreno desde Remedios de Escalada hasta Azcuénaga, H. Irigoyen desde Av. Roque Sáenz Peña hasta Almirante Brown, Lisandro de la Torre desde Almirante Brown hasta Av. Roque Sáenz Peña, Juan B. Justo desde Av. Roque Sáenz Peña hasta Almirante Brown, San Juan desde Alvear hasta Italia, San Luís desde Italia hasta Alvear y Salta desde Artigas hasta Libertad. Estas correcciones se llevarán a cabo con el fin de mejorar el ordenamiento del tránsito vehicular en las mencionadas arterias y reducir la siniestralidad vial”, indica la flamante norma.
Los números sobre la mesa
La sesión de este viernes podría ser la última del año. En ese marco, el Departamento Ejecutivo Municipal elevó al Concejo Municipal la Ordenanza Fiscal Anual y de Presupuesto 2025.
La intensión del gobierno de la ciudad es tenerlo aprobado en las primeras semanas del período entrante. No obstante, se inicia ahora una instancia de análisis que demandará una labor especial de los concejales durante el período de fiestas de fin de año e inicio de 2025.
Por Mariano Carreras