El Servicio Meteorológico Nacional anunció un alerta amarillo por altas temperaturas para este sábado. El mismo está vigente para los departamentos Caseros y Gral. López, es decir nuestra región.
Según los expertos, este tipo de fenómeno puede ser peligrosos, sobre todo para los grupos de riesgo, como niños y niñas, personas mayores de 65 años, con enfermedades crónicas. La máxima prevista para hoy en Firmat y la región se espera que alcance los 32 grados o los supere.
¿Cómo evitar un golpe de calor?
La Subsecretaria de Salud de la Municipalidad de Firmat emitió una serie de consejos. “Las señales de un golpe de calor varían, pero pueden incluir: una temperatura corporal extremadamente elevada (superior a 39°C), piel enrojecida, caliente y seca, pulso rápido y fuerte, dolor de cabeza palpitante, mareo, náuseas, confusión y pérdida del conocimiento”, contextualizaron.
“Si se observa alguno de estos síntomas, puede que se trate de una emergencia, por lo tanto se debe pedir a alguien que solicite ayuda. A su vez, debe asistirse a la víctima tratando de enfriarla, y llevarla a un área sombreada”, explicaron.
“Para enfriar a quien sufrió un golpe de calor, puede emplearse el método que esté disponible: sumergir a la persona en agua fría, rociarla con agua fría con una manguera de jardín, aplicarle compresas de agua fría o, si la humedad es baja, envolverla en una sábana mojada y abanicarla vigorosamente”, informaron desde el gobierno municipal, y aclararon: “No se le debe ofrecer de beber a la víctima si está inconsciente, y conseguir asistencia médica lo antes posible”.
Recomendaciones
-No exponerse al sol en el horario de 11 a 16 hs, especialmente los niños y adultos mayores.
-Hidratarse permanentemente. Se debe ofrecer líquidos (agua o jugos naturales) a los adultos mayores, como también a los niños. En el caso de los lactantes ofrecerles el pecho.
-No tomar bebidas muy azucaradas ni muy frías, evitar también las comidas calientes y pesadas.
-Bañar o mojar con frecuencia a los niños, evitar juegos o actividades físicas, seleccionar lugares frescos y ventilados y vestirlos con ropa amplia, liviana, de algodón y de color claro.
-En el caso de jóvenes y adolescentes, las recomendaciones incluyen que no tomen bebidas alcohólicas, evitar que realicen esfuerzos físicos intensos, seleccionar lugares frescos para descansar y sentarse o recostarse cuando sientan mareos.
-Respecto de los adultos mayores, es importante que descansen en lugares frescos y ventilados. Es fundamental desabrigarlos y ofrecerles líquidos aunque no manifiesten sed.
-Ante la presencia de un síntoma de golpe de calor, se debe consultar con urgencia a su centro de salud, o médico de confianza.
Redacción/Fuente: El Correo
(Cooperativa de Trabajo desde 2017)