La educación superior se acerca cada vez más a los habitantes de Firmat y la zona. A través de un convenio firmado entre el intendente Leonel Maximino y la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), en el Centro Universitario Firmat es posible estudiar carreras con alta demanda laboral sin la necesidad de trasladarse a grandes centros urbanos.
Dos de las opciones más innovadoras que se ofrecen son Mecatrónica y Programación, disciplinas que hoy lideran el desarrollo tecnológico y abren puertas a múltiples oportunidades de empleo, tanto a nivel nacional como internacional.


¿Qué es la Mecatrónica y qué salidas laborales ofrece?
En diálogo con El Correo, el ingeniero, Nicolás Fullana, coordinador de la carrera, explicó que “la Mecatrónica es una carrera que combina mecánica, electrónica, informática y automatización, formando profesionales capaces de diseñar, mantener y optimizar sistemas automatizados en distintas industrias”.
Los egresados en esta disciplina pueden desempeñarse en sectores clave como la “industria automotriz y aeroespacial. Tienen las herramientas para ocuparse del mantenimiento y desarrollo de sistemas automatizados en fábricas y vehículos”.

También están capacitados para “automatización y robótica. Es decir programación de robots industriales y desarrollo de tecnologías inteligentes”.
Además pueden intervenir en sectores claves como “energías renovables (diseño de sistemas eficientes para plantas solares y eólicas), salud y biomedicina (creación de dispositivos médicos automatizados) e industria manufacturera (optimización de procesos productivos en fábricas).
“Con la transformación digital y la Industria 4.0, la demanda de especialistas en Mecatrónica está en crecimiento, ofreciendo sueldos competitivos y múltiples oportunidades laborales”, aseguró el Ingeniero Fullana.

La importancia de la Programación en el mundo actual
La carrera de Programación es coordinada por la profesora Verónica Candia, la cual indicó que “abre la puerta a un sector en constante expansión. Con la digitalización de empresas y la automatización de procesos, los programadores son altamente requeridos en campos como el desarrollo de software, inteligencia artificial, ciberseguridad y análisis de datos”.
Desde Firmat, “los estudiantes pueden capacitarse en estas áreas sin la necesidad de trasladarse a una gran ciudad, lo que representa una oportunidad clave para quienes no pueden o quieren mudarse por diferentes razones”, detalló.
¿Dónde se dictarán las carreras?
Ambas carreras se dictarán en la Escuela Nº 421 “Dr. Pablo Tiscornia” que es el espacio áulico definido para el cursado de ambas propuestas.
Una oportunidad única para la ciudad
“Tener acceso a estas carreras en Firmat implica una transformación en la oferta educativa y laboral de la región, permitiendo que más jóvenes y adultos se capaciten en áreas estratégicas sin abandonar su ciudad. Además, la ubicación estratégica, posibilita que vecinos de diferentes localidades, se acerquen a la ciudad”, señaló la responsable del CUF, Roxana Palma.
Para más información sobre inscripciones y detalles de las carreras, los interesados pueden comunicarse con el CUF al 3465 59 9105 o visitarnos en Bv Colón 1001, Firmat.

Redacción/Fuente: El Correo
(Cooperativa de Trabajo desde 2017)