Días atrás, el intendente Leonel Maximino mantuvo un encuentro de trabajo con el rector de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), Franco Bartolacci, con el objetivo de proyectar nuevas propuestas formativas para el 2026.
También participaron de la reunión realizada en Rosario la subsecretaria de Cultura y Educación, Soledad Zazzarini, y la coordinadora del Centro Universitario, Roxana Palma.


Entre los principales ejes se destacó la implementación de capacitaciones, seminarios, cursos y diplomaturas vinculadas a la Inteligencia Artificial que permitirán fortalecer la oferta académica del Centro Universitario Firmat (CUF).
Las autoridades coincidieron en la importancia de seguir impulsando políticas educativas que den respuesta a las demandas actuales de la comunidad y la región.

“Este año más de 300 personas se están formando en el CUF . Cada vez son más los jóvenes que eligen las propuestas. Hay más de 60 carreras para elegir”, recordó Roxana Palma, la responsable del Centro Universitario
Por su parte, el intendente Maximino aseguró que de este modo “el Gobierno Municipal continúa avanzando en el camino del aprendizaje a lo largo de toda la vida, en línea con los principios promovidos por la UNESCO”.

¿Cómo Elaborar Proyectos?
Desde el CUF está abierta la inscripción para el Curso-Taller “¿Cómo Elaborar Proyectos?” Inicia el jueves 4 de septiembre a las 18 horas.

La propuesta está destinada a docentes, organizadores sociales, culturales, deportivos, y otros interesados en la temática.
Asimismo para el año 2026 estará disponible la Maestría en Gestión y Asesoramiento pedagógico de las Organizaciones Educativas.

Redacción/Fuente: El Correo
(Cooperativa de Trabajo desde 2017)