El acto de inauguración de la Glorieta de Tango se llevará a cabo este sábado 27 de enero a las 20 horas, posteriormente, a las 21 horas se realizará una Milonga.
En ese marco, El Correo dialogó con integrantes del grupo FirmaTango, impulsores de la iniciativa, para conocer cómo surge el proyecto y cuáles eran las necesidades de los bailarines de tango de Firmat y la región.

“Desde FirmaTango hace varios años que venimos realizando diferentes intervenciones en distintos espacios públicos de Firmat. En estas intervenciones notamos la necesidad de tener un espacio al aire libre con un piso apropiado para bailar tango”, expresó Rosario Juárez, integrante de FirmaTango.
“Convocamos a los distintos grupos de tango y bailarines para presentar el proyecto en la Municipalidad y además presentamos un proyecto de ordenanza para darle el nombre a la Glorieta”, añadió.
El espacio para bailarines ubicado sobre calle Sarmiento 1075 (entre Bv. Colón y Bv. Solís) es fruto del trabajo conjunto entre la Municipalidad de Firmat, a través de la Subsecretaría de Cultura y Educación, el Concejo Municipal, FirmaTango y la empresa Tuamoto.

Durante el acto de inauguración de la Glorieta, se realizará la imposición del nombre Cecilia Pitetti. “El nombre fue pensado muy especialmente por todo el grupo FirmaTango. Es el nombre de nuestra compañera Cecilia Pitetti, que fue y será una gran amiga y estuvo desde los inicios de FitmaTango”, explicó Rosana Viñales, integrante también del grupo de tango y añadió “es un homenaje que le queremos hacer porque nos acompañó desde el día uno apostando por el Tango hasta sus últimos momentos, ella disfrutaba bailar y de los que es el tango”.

El acto contará con la actuación de alumnos de Fernanda Campelo (Academia de danzas Sonia Luraschi), el Taller de Tango “Colorado Ruiz” y FirmaTango. Al finalizar el acto, habrá una milonga abierta a todo público, con la musicalización de Cristian Quevedo y servicio de buffet a cargo de la Biblioteca “Popular Nosotros”.

Por Elías Ferreyra