En un momento histórico para la localidad del departamento Caseros que elegirá intendente por primera vez, Ezequiel Ruani encabezó la presentación de la lista “Adelante” y reafirmó su compromiso de “seguir haciendo para transformar”. Junto al equipo que lo acompaña, enumeró los logros obtenidos durante su gestión y las obras proyectadas a futuro.
Por primera vez, San José de la Esquina elegirá intendente y la ciudadanía deberá votar para conformar el Concejo Municipal. En ese marco, este jueves 13 de marzo se presentó la lista “Adelante” dentro del espacio Unidos para Cambiar Santa Fe, encabezada por el actual presidente comunal, Ezequiel Ruani, quien aspira a convertirse en el primer intendente en la historia de la localidad. Lo acompaña una lista de precandidatos a concejales que representan una combinación de juventud, compromiso y experiencia.
“Comienza una nueva etapa en nuestra historia y este equipo está preparado para seguir haciendo”, destacó Ruani durante la presentación, al tiempo que enumeró las obras que se vienen concretando y las propuestas a futuro.

“Somos de acá, acá trabajamos todos los días, la gente nos encuentra en la comuna o en las calles. Este es el grupo que conoce lo que hay que hacer porque ya viene concretando las ideas y las obras que venimos proyectando junto a los vecinos y a nuestro gobernador Maxi Pullaro”. La lista “Adelante” se completa con los precandidatos a concejales Mariano Reissenauer, Yoana Dal Bello, Imanol Tascón, Carolina Carranza, Leroy Pieroni, Ana Laura Menza, Matías Alvarez, Gisel Maggiolini, Francisco Bressan y Melina Gómez Carnevali.
Sintonía fina con la provincia
Ruani también destacó la oportunidad de contar con el respaldo del gobierno de Santa Fe: “Somos un gobierno que trabaja en sintonía con nuestro gobernador Maximiliano Pullaro que firmó, junto a todas las instituciones locales, el Acuerdo San José de la Esquina, un plan de obras y acciones que ya estamos ejecutando con el objetivo de potenciar el desarrollo local y mejorar la calidad de vida de todos los sanjosesinos”, sintetizó.

“Obras que nunca nadie se atrevió a hacer, como el anillo hídrico, una respuesta clave para mejorar la respuesta ante lluvias intensas que no se ve porque es un entubado suberráneo, pero que ya está funcionando y mejorando la calidad de vida de los vecinos”, expresó Ruani durante el lanzamiento.
“Hicimos y trabajamos mucho para lograr ser ciudad –continuó-, no para crecer sin límites ni porque nos interese ser una gran urbe. Lo decimos y lo repetimos: somos ciudad con alma de pueblo, y jamás perderemos esa esencia. Lo que sí, lo que es relevante es que a partir del cambio de status vendrán más proyectos, más recursos, y necesitamos toda la experiencia y la vocación de trabajar escuchando a todos los vecinos como lo venimos haciendo en los últimos años”, destacó el pre candidato a intendente.

Con el nuevo rango de municipio, se calcula que será un 160% mayor la partida presupuestaria que manejará la intendencia, lo que representa más inversión en infraestructura: “Vamos a terminar la obra de la plaza San Martín, vamos a seguir pavimentando y construyendo viviendas, vamos a continuar fortaleciendo instituciones y el sistema de salud local, mejoraremos el acceso al pueblo. Y ya estamos trabajando con un grupo de arquitectos de San José en el proyecto de la Nueva Terminal de Ómnibus, que incluirá el Centro de Monitoreo más moderno de la región, seguiremos trabajando para el cuidado del medio ambiente, con la separación y el tratamiento de residuos”, enumeró Ruani.

Por su parte, el precandidato a concejal Mariano Reissenauer agregó: “Al pasar al status ciudad, sabemos que van a venir un 160 % más de coparticipación. Yo voy a trabajar para que todos esos recursos no vayan a gastos políticos, sino que vayan exclusivamente a obras para todos los sanjosesinos: para los barrios, para todas nuestras instituciones, especialmente para nuestros colegios, donde tenemos nuestros hijos, donde tenemos que apuntalar el futuro”.
Además de los mencionados, estuvieron presentes las diputadas provinciales Varinia Drisun y Rosanna Bellati, el precandidato a convencional constituyente en la lista que encabeza Maxi Pullaro, Gino Svegliatti y el precandidato a convencional constituyente por el departamento Caseros, Mauricio Maroevich.
Elección de Constituyentes
Ezequiel Ruani aprovechó la oportunidad para referirse a las elecciones donde los santafesinos votarán a los convencionales constituyentes que tendrán la labor de reformar la Constitución Provincia de Santa Fe. “Santa Fe merece una nueva Constitución y nosotros tenemos a nuestros candidatos para defender una Constitución mejor que la que tenemos. Apoyamos con fuerza y convicción e invitamos a acompañar a la lista que encabeza nuestro gobernador Maxi Pullaro en la Provincia y Mauricio Maroevich en nuestro departamento Caseros”.

Redacción/Fuente: El Correo
(Cooperativa de Trabajo desde 2017)