El martes pasado, mediante los distintos portales nacionales, se conoció que la Justicia comenzó a investigar nueve muertes ocurridas en el Hospital Italiano de La Plata que estarían relacionadas a fentanilo contaminado que salieron de un laboratorio que fue clausurado por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT).

A raíz de ello y con el impacto mediático de los últimos días, el Hospital “Gral. San Martín” emitió un comunicado donde aclaró que el nosocomio firmatense “no recibió el lote de fentanilo contaminado denunciado por ANMAT”.

A su vez, precisaron que gracias a las medidas implementadas por el Ministerio de Salud de Santa Fe y la rápida acción del equipo de farmacia del Hospital, se tomaron tres medidas: se notificó a la dirección médica; se retiraron todos los productos potencialmente afectados y se realizó una nueva compra para suplir los medicamentos esenciales.

“La seguridad y el bienestar de nuestros pacientes son nuestra prioridad”, cerraron el comunicado desde el Hospital de Firmat.

¿Qué es el fentanilo?

El fentanilo es un opioide sintético muy potente que se utiliza principalmente como analgésico en el ámbito médico, especialmente para tratar dolores intensos, como los asociados al cáncer o después de cirugías. Su potencia es entre 50 y 100 veces mayor que la morfina.

Sus efectos son: Euforia; Relajación; Somnolencia; Náuseas; Confusión y Depresión respiratoria (la causa principal de muerte en sobredosis).

Redacción/Fuente: El Correo
(Cooperativa de Trabajo desde 2017)

Abrir mas artículos relacionados
Abrir mas en  Salud
Comments are closed.

Ver tambien

Se retira Carlos Delfino, el último referente de la Generación Dorada que unió su historia a la de Firmat con la Selección

Carlos Delfino anunció su retiro del profesionalismo a sus 43 años, poniendo punto final a…