El viernes 14, Firmat será el epicentro de la sexta edición de la muestra de las Escuelas Taller del departamento Gral. López. A la propuesta se sumarán otras instituciones de la ciudad.
El evento se llevará a adelante en el Playón del Ferrocarril y tendrá como objetivo visibilizar las producciones y proyectos de los estudiantes. En este marco, también se buscará dar a conocer la identidad cultural de la ciudad anfitriona.


María de Los Ángeles Olmos Alonso, Supervisora de Educación Manual de la Región Séptima de Educación, explicó que la muestra busca dar cuenta de las producciones realizadas durante el año por todas las escuelas taller del departamento y los docentes a cargo del área de tecnología de segundo ciclo (cuarto, quinto y sexto grado) de las escuelas primarias.
La jornada, cuya realización en caso de lluvia se postergaría al 20 de noviembre, contará también con la participación de escuelas secundarias (Técnica y ESO), bomberos, artesanos, y stands de educación vial, integrando a toda la comunidad y a la propuesta cultural de Firmat.

La supervisora Olmos Alonso relató que el proyecto “Sinergia Minsk” —que significa “colaboración entre distintas personas para un objetivo común”— surgió en 2018 de la necesidad de conectar a las escuelas-taller, que en ese momento trabajaban de forma aislada.
“Empezamos con los grandes, primero, a trabajar en equipo colaborativo, a socializar las producciones, los trabajos que se llevaron adelante, las necesidades que tenían. Empezaron a colaborar entre ellos. Y después lo trasladamos hacia los niños,” detalló.


Este trabajo colaborativo fue clave para ayudar a las escuelas taller a consolidar su identidad como instituciones educativas independientes de la escuela primaria, superando la anterior percepción de ser solo “aulas de carpintería”.
Por su parte, Oscar Vilche, Director de la Escuela Taller Nº 3052 de Firmat, destacó el esfuerzo mancomunado de directivos, docentes y supervisores, y extendió una invitación a toda la comunidad.

“Nosotros pusimos todo el esfuerzo, entre docentes, maestros, directores, supervisoras, para llevar todo adelante. Ahora invitamos a que la familia se acerque a disfrutar y compartir la actividad. están todos invitados a participar en la muestra,” enfatizó el director.
Vilche aclaró que la muestra no es solo un evento pedagógico, sino también un “disfrute familiar” con la entrega de premios sin costo elaborados en los talleres, buscando que la gente se lleve un recuerdo y pueda apreciar el trabajo de los chicos.








