La Cabaña Baracutey de Cañada del Ucle, administrada por Rodrigo Segurado, se dedica a la producción de cabras raza Boer y este año, hará su segunda presentación en Agroactiva 2025, donde además, presentará un nuevo material producido en la Cabaña. La otra novedad, es que durante la edición 2025 se hará la presentación de la Asociación de Criadores Boer y la megamuestra será sede la Expo Otoño Boer.
“Segundo año en Agroactiva, las expectativas siempre son superarse año a año. Más allá de que uno va a competir y que después está la venta de animales, es el folklore que se arma alrededor de cada muestra en las que uno participa”, anticipó Rodrigo Segurado en diálogo con El Correo.


Agroactiva de desarrollará desde este miércoles 4 hasta el sábado 7 de junio en Armstrong, donde productores de Firmat, Cañada del Ucle y Los Quirquinchos volverán a tener presencia en la megamuestra. En ese sentido, Rodrigo se refirió a las novedades que habrá con respecto a la edición de 2024, “este año voy con una nueva raza que estoy criando, que se llama Dorper (ovino). Llevo un animal, el primer RP 1, sería el primer nacimiento de la Cabaña y va con diez meses y 90 kilos, muy lindo borrego. Es una raza Sudafricana al igual que el Boer, uno es cabra y los otros son corderos, son ovinos”, describió Rodrigo.


El jueves 5, durante la segunda jornada de Agroactiva, se llevará a cabo la jura de la raza y el viernes llegará el turno de los remates. Por otro lado, también se realizará la presentación de la Asociación de Criadores, “entre fines de 2024 y comienzo de 2025, fundamos con otros criadores la Asociación de Boer”, señaló Rodrigo y anticipó: “vamos a aprovechar Agroactiva para presentar la Asociación y tratar de captar la mayor cantidad de socios posibles. Hablando con los organizadores de Agroactiva llegamos a un acuerdo y dejar fija a Agroactiva como la Expo otoño Boer”, indicó Rodrigo Segurado.

Para finalizar el anticipo de lo que sucederá en Agroactiva 2025, Rodrigo remarcó que “de siete u ocho cabañas que van a participar, cuatro tienen animales nuestros. Eso te llena de orgullo, más allá de los premios, que otros cabañeros elijan la genética que estamos trabajando, es un orgullo”, finalizó.

Por Elías Ferreyra