Desde el viernes 25 de octubre se está desarrollando en la Escuela de Enseñanza Secundaria Orientada Nº 421 “Dr. Pablo Tiscornia”, el certamen Puentes 3.0, donde las escuelas primarias de Firmat visitan la institución para conocer la oferta educativa de cara la ciclo 2025.

“Hay una visita guiada por nuestros alumnos, van recorriendo los diferentes espacios de la escuela y además de eso tenemos este certamen donde los chicos participan de un juego”, explicó Rosana Menna, integrante del Equipo Directivo de la institución educativa en diálogo con El Correo.

Por su parte, la profesora de Química, Carolina Birocco, explicó de qué se trata la actividad que se desarrollará hasta el miércoles 30 de octubre. “Puentes 3.0 es un certamen de articulación entre la escuela primaria y la escuela secundaria”, contextualizó.

“Este año, tomamos como tema disparador a Mafalda porque se cumplen 60 años de su primera aparición y además Mafalda promovía valores que todavía siguen vigentes y vimos la necesidad de reflotar esos valores”, indicó la docente.

Con respecto a los juegos, la alumna de 4to año Informática, Dana Álvarez, detalló algunas características de la actividad que llevan adelante con los alumnos y alumnas de las escuelas primarias.

“El juego se desarrolla en 2064, cien años después del nacimiento de Mafalda. Somos los padrinos (de los alumnos que vienen), les tenemos que dar las computadoras y los ayudamos a recolectar diamantes y tienen que sumar puntos desbloqueando valores. Los lugares de los juegos son, el almacén de Manolito, la escuela de Mafalda, la estación de trenes de Miguelito, la plaza donde se encuentra Susanita y el museo de ciencias naturales donde está Felipe”, explicó.

Por Elías Ferreyra

Abrir mas artículos relacionados
Abrir mas en  Educacion
Comments are closed.

Ver tambien

Pablo Grossi dirá presente en el Festival Faro

En los últimos días trascendió la grilla de la nueva edición del Festival Faro (Rosario). …