El martes 1º de julio se realizó el cierre de la primera etapa del Programa Espuma en la E.E.S.O. Nº 421 “Dr. Pablo Tiscornia”, cuyo objetivo se basa en la formación laboral en el oficio de la jabonería a través del reciclado de Aceite de Cocina Usado. La iniciativa es llevada adelante por la Cooperativa de Trabajo Programa Espuma Limitada junto con el Grupo de Mujeres de Agricultores Federados Argentinos.

La Escuela Nº 421 comenzó este año a implementar el proyecto a través del área de Ciencias Naturales, en ese sentido, El Correo dialogó con la profesora de Biología, Marita Raffo, quien explicó cómo llegó el proyecto a la institución educativa. “Contacté a Nicolás Biolatto (Coordinador de la Cooperativa de Trabajo Programa Espuma Ltda.), me gustó el proyecto, me pareció que era viable para la escuela. Se lo propuse a los directivos, y ya nos pusimos a trabajar con la gente de AFA, Nicolás me fue guiando y así llegó el proyecto a la escuela”, indicó Marita.

“La idea es que los chicos se lleven algo bueno de la escuela, es decir, otras herramientas, otra forma de trabajar, otra forma de hacer. Entonces, con esa fundamentación llegó el programa a la escuela. La idea es que, después de las vacaciones de julio, se comience a hacer la producción de jabón, y después vamos a indicar cuál va a ser el punto de acopio, cómo la gente nos puede traer el aceite usado y todo lo demás”, explicó la docente a El Correo.

Durante la mañana del martes 1º de julio, con la presencia de integrantes de la Cooperativa de Trabajo Programa Espuma Limitada, el Grupo de Mujeres de AFA y miembros del Consejo Asesor Local de AFA Firmat, entregaron diplomas a los alumnos y profesores que realizaron las capacitaciones correspondientes que requiere el programa. “Se cerró la primera etapa de capacitación para los chicos y los profesores, así que ahora ya se puede empezar a producir todo”, añadió.

“En el curso participaron todos los quintos Naturales en la materia de Orientación en los Contextos Laborales, y participó cuarto Naturales para que el año que viene ellos capaciten a los otros cursos”, concluyó Marita Raffo. Además participaron los docentes Carolina Birocco, Carolina Maniscotti, Luciana Mattielo, Damián Figueras y Valeria Pellegrini. En el acto también estuvo presente el director de la E.E.S.O Nº 421 “Dr. Pablo Tiscornia”, Gabriel Pellegrini.

Por Elías Ferreyra

Abrir mas artículos relacionados
Abrir mas en  Educacion
Comments are closed.

Ver tambien

Vuelven los eventos al aire libre en Casino Melincué: música, sorteos y premios millonarios

Este jueves 30 de octubre, Casino Melincué se vestirá de fiesta para celebrar su gran even…