El Gobierno Nacional anunció este lunes 22 de septiembre la eliminación de las retenciones a las exportaciones de granos hasta el 31 de octubre.
El anuncio, oficializado durante la mañana de este lunes a través de un comunicado del vocero presidencial, Manuel Adorni, establece que la tasa del 0 % se aplicará a todos los cereales y oleaginosas, incluyendo soja, maíz, trigo, cebada, sorgo, girasol y a los subproductos derivados de los mismos. Estará vigente hasta el 31 de octubre de 2025 o hasta que la liquidación de divisas alcance los US$7.000 millones, lo que ocurra primero.



“Se estima conveniente disponer, para las mercaderías de granos y subproductos detalladas en el Anexo del presente decreto, la alícuota del derecho de exportación en CERO POR CIENTO (0 %) hasta el 31 de octubre de 2025, inclusive o hasta la finalización del día en que se alcance la suma de registraciones de Declaraciones Juradas de Venta al Exterior (DJVE) por un importe equivalente a DÓLARES ESTADOUNIDENSES SIETE MIL MILLONES (USD 7.000.000.000), lo que ocurra primero”, detalla el Decreto 682/2025 publicado en el Boletín Oficial.

Durante el transcurso de la mañana se fueron escuchando las repercusiones de algunos referentes del sector en diferentes medios. La mayoría coincide en que la medida debe ser permanente, ya que el carácter transitorio de la misma no genera previsibilidad.
| NOTICIA EN DESARROLLO


Redacción/Fuente: El Correo
(Cooperativa de Trabajo desde 2017)









