En las últimas semanas, por intermedio de las redes sociales, trascendió una valiosa acción solidaria. Se trata de una colecta de ropa de abrigo, frazadas y calzado, que está teniendo espacio en la ciudad, con el objetivo de ayudar a combatir el frío a las personas que más lo necesiten.
La misma es impulsada por un grupo de amigos y amigas de la ciudad, que de manera independiente tomó la iniciativa y con una rápida respuesta de la comunidad, va casa por casa, intentando dar una mano a los vecinos y las vecinas, que estén transitando una situación de vulnerabilidad.
“El grupo surgió a raíz de la situación que está transitando el país, vimos la necesidad de poder ayudar desde nuestro lugar en lo que podíamos y la idea es poder realizar distintas acciones solidarias que vayamos viendo en relación a las necesidades que creamos que tenga la ciudad”, sostuvo Valentina Oriolani, una de las integrantes del grupo de vecinos y vecinas, que impulsa la iniciativa solidaria.
Principalmente, en estos momentos, el grupo conformado por Cecilia Pascual, Federico Mattiello, Belén Delgrego, Renzo Alfano, Victoria y Valentina Oriolani, está recolectando ropa de abrigo, ropa de cama y calzado. “Lo que hacemos es seleccionar previamente esa ropa que recibimos y después salir los sábados a la tarde, cuando nuestras obligaciones laborales nos permiten, cargar la ropa y golpear puertas”, precisó.
“Vamos consultando casa por casa, por ahí ya tenemos familias conocidas, que por ahí ellos conocen más el contexto del barrio y nos dicen a qué hogares podemos dirigirnos”, explicó Valentina en comunicación con El Correo, y agregó: “La idea es llegar a cada familia con cosas que realmente necesiten y que les sean útiles por eso hacemos una previa selección de lo que nos va llegando”.
Necesidades
En la continuidad de la conversación con este medio, Oriolani indicó que actualmente, las donaciones están siendo destinadas a vecinos y vecinas del Barrio Fredriksson. Luego, la idea es expandirse por los otros barrios de la ciudad.
“Vamos anotando aquellas necesidades que los vecinos tienen, como por ejemplo ahora nos están pidiendo calzado en diferentes talles, frazadas”, detalló Valentina, y contó: “Este fin de semana entregamos a varias familias un colchón, cama y lavarropa que estaban necesitando. Ellos nos comentaron que si podíamos conseguir eso, que ellos estaban necesitando. Nos pusimos en campaña y lo conseguimos. Fuimos el sábado y lo entregamos”.
“También, por ejemplo, terminando el verano empezamos a observar que la escuela de Fredriksson tenía los pastos altos y justo estábamos en pleno pico de dengue. Entonces nos propusimos hablar con la directora, que no se negó en ningún momento y con permisos previos obviamente, nos fuimos una tarde con los chicos, cortamos el pasto y así vamos tratando de ayudar en lo que podemos a cada uno”, comentó.
Nuevo objetivo solidario
En el cierre de la charla, la representante del grupo de vecinos solidarios anticipó: “La idea que tenemos ahora, además de seguir juntando ropa, porque seguimos recolectando, es más, estamos recibiendo ropa de distintos pueblos, de Los Quirquinchos, de Cañada, además de gente de acá de Firmat, que también está colaborando, es juntar leche”.
“Estamos tratando de hablar con Cooperativas para conseguir buen precio y así poder comprar y poder repartir, porque también es una necesidad que estamos viendo, la necesidad de la leche, de los alimentos”, puntualizó. “Por ahí los chicos suelen ir al merendero, pero los adultos no, entonces la idea también es ayudar no solo a los niños, sino también a los jóvenes y adultos”.
Las personas interesadas en colaborar, se pueden contactar mediante los siguientes teléfonos: 3465-419215; 3465-406743 o 3465-409381.
Por Manuel Carreras