En una articulación público y privada, Oftalmo Firmat, Municipalidad y el Hospital “Gral. San Martín” llevan adelante una importante Campaña de Control Oftalmológico que en 2025 alcanzará a los niños y a las niñas que cursan el primer de la educación primaria en nuestra ciudad, con el fin de garantizar un desarrollo integral y prevenir problemas visuales a tiempo.
Esta importante propuesta, empezó a inicios de septiembre en la Escuela Nº 158 “Jacinto Fernández”, luego continuó en la Escuela Nº 1285 “Roque Vassalli” y más tarde se realizó en la Escuela Nº 6377 “Evita”. A continuación, irá arribando a las instituciones primarias que restan.

La iniciativa nació del director de la clínica Oftalmo Firmat, Mauro Panichelli, e inmediatamente tuvo el visto bueno de las autoridades del Hospital y la Municipalidad, que se pusieron a disposición para acompañar el proyecto y facilitarle la logística necesaria para su concreción.


“La elección de primer grado no es casual: el objetivo principal es detectar y corregir vicios de refracción (alteraciones en la visión) lo antes posible para prevenir la ambliopía, conocida popularmente como “ojo vago” u ojo perezoso. Esta condición se presenta cuando los problemas de refracción no son corregidos a tiempo, afectando permanentemente la visión”, explicó el Dr. Panichelli.
Logística y compromiso
Un aspecto destacado de la campaña es la logística y el equipamiento. Los profesionales se trasladan a las escuelas con todo el equipo tecnológico necesario. Esto les permite, en caso de detectar una alteración en la refracción, realizar la receta médica en el momento para que los niños se retiren del control con su indicación lista.

Además, la iniciativa se enfoca en asegurar que ningún niño se quede sin sus anteojos por motivos económicos. La Municipalidad ofrece apoyo a las familias que no puedan adquirirlos.
Por su parte, Oftalmo Firmat interactúa con todas las ópticas de la ciudad para conseguir un precio especial tanto en armazones como en lentes.

El equipo profesional cuenta con una oftalmopediatra que acompaña todos los controles, garantizando una atención especializada. Desde la clínica, también se ofrece la atención gratuita en sus instalaciones si alguna patología detectada requiere un nivel de especialización o complejidad mayor.
Los organizadores manifestaron su entusiasmo y satisfacción por la excelente recepción de la campaña, tanto por parte de las familias como de los directivos escolares y el apoyo continuo de Municipalidad.