La historia es la base sobre la que se asienta el presente y desde donde se proyecta el futuro. Por ello, es esencial que los habitantes de un territorio construyan los días que vendrán teniendo un conocimiento sólido y veraz del tiempo pasado.

En esa misión se enmarcan los 111 años de El Correo, una fuente invaluable de noticias para que Firmat y la región dispongan de palabras e imágenes que están siempre accesibles cuando el presente requiere encontrar una respuesta en el ayer.

Este medio de comunicación na-ció el 11 de octubre de 1914 bajo el lema fundacional de “Independencia y Cultura Absoluta”. De este modo, sus pioneros trazaron el rumbo de esta “nave” periodística que hace más de un siglo viaja en el tiempo, buscando sostener ese mandato fundacional.

Días atrás, el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, mencionó en una nota brindada al diario Clarín de Buenos Aires que su libro favorito es Estanislao López, nuestro contemporáneo, de Gustavo Battistoni.

El libro de Gustavo tuvo su génesis en las páginas de nuestro medio. Mediante columnas periódicas, Gustavo ahondó en la vida y en la obra política y social del Brigadier, cuya figura hoy resurge con renova-da fuerza para alimentar el anhelo de una Nación más federal.

El espacio y acompañamiento que recibió Gustavo de parte de El Correo es el mismo que han encontrado otros tantos habitantes de este terruño que sintieron la necesidad de expresarse o de contar a sus vecinos de su labor artística, deportiva, profesional, social o política.

El Correo es un vínculo con la gen-te, con su gente. Es el único medio del sur profundo de Santa Fe que se sostiene gracias a un grupo de hombres y mujeres organizados de manera cooperativa, voluntades entrelazadas a una comunidad, a una región que se encuentra en continuo movimiento social, cultural, productivo, político y deportivo, y que requiere de un espacio propio donde observarse, conocerse y valorarse.

Cumplir 111 años es celebrar la historia, pero también implica el ineludible desafío de pensar el futuro, de aggiornarse, de innovar, de entender el ritmo acelerado de los días que corren e intentar navegar ese cambio con equilibrio, sin perder sus valores esenciales ni la fidelidad de sus lectores.

El Correo no ha llegado hasta el presente por casualidad. Es el resultado del esfuerzo sostenido, la vocación periodística y el amor profundo al terruño. Es una labor compartida que nació con la decisión de Fernando y Enrique Toscano (fundadores del medio), continuó con varias generaciones de la familia López y, en la actualidad, se mantiene viva gracias a la Cooperativa de Trabajo, integrada por Julieta Martínez, Mariano y Manuel Carreras, Estefanía Gutiérrez Petruzzi, Elías Ferreyra y Franco Camiscia.

En un mundo cada vez más globalizado y saturado de información fugaz, la continuidad de El Correo representa la resistencia de lo cercano, la fe en la voz propia de la comunidad. Honrar estos 111 años es, en esencia, reafirmar que el futuro de un territorio se escribe en presente, con la responsabilidad de quien sabe que cada palabra impresa o digital se convierte, irremediablemente, en parte de la historia viva de Firmat, de la región, y de su gente.

Abrir mas artículos relacionados
Abrir mas en  Editorial
Comments are closed.

Ver tambien

Este jueves se realizará una nueva edición de la ya tradicional Caminata Rosa

El próximo jueves 23 de octubre, desde las 19.30 horas, Firmat se viste de rosa para vivir…