Una reciente publicación del Servicio Meteorológico Nacional, detalla porqué mayo 2024 puede hacer historia y convertirse en el más frío de acuerdo a los registros. Según información del SMN, durante mayo, “las temperaturas casi no lograron aumentar a valores normales, y los recurrentes ingresos de aire frío mantuvieron las temperaturas en rangos casi invernales”, explicaron desde el SMN.

En esa línea, “los datos preliminares recopilados hasta el momento, que van desde el 1 al 27 de mayo, indican que el país tuvo anomalías de temperaturas promedio de -2.46 °C. De mantenerse esta tendencia, efectivamente este mayo sería el más frío en los registros (1961-2023)”, detallaron.

El top 5 de los meses de mayo más fríos:

  1. 2024 -2.46°C
  2. 2007 -2.31°C
  3. 1988 -2.26°C
  4. 1987 -2.26°C
  5. 2004 -2.20°C

El informe también detalla qué pasó en las diferentes regiones del país, ya que hubo un notable contraste de temperaturas. “A comienzo de mes, el aire frío afectó principalmente al centro y sur de Argentina. Fue notorio el contraste térmico que persistió durante los primeros 10 días de mayo: mientras que la Patagonia estaba con valores de entre 4 y 6 grados por debajo de lo normal, el noreste del país experimentaba días típicos de verano, con anomalías de +3°C o +4°C”, indicaron.

“A partir del 10 de mayo, el frío logró extenderse a todo el territorio, aunque fue mucho más suave en Misiones. Esto contribuyó a que esa provincia sea la única que, hasta el momento, está teniendo un mes con temperaturas superiores a las normales para la época. El resto del territorio nacional tuvo, en mayor o menor medida, condiciones anómalamente frías. Las masas de aire provenientes del Pacífico sur y de zonas polares dejaron temperaturas muy bajas, especialmente las temperaturas de la tarde. En consecuencia, al menos nueve provincias argentinas podrían finalizar con un mayo récord y anomalías de temperaturas mayores a las de otros años”, remarcaron desde el SMN.

Por Elías Ferreyra

Abrir mas artículos relacionados
Abrir mas en  Interes general
Comments are closed.

Ver tambien

Ariel Caram: “Podemos recuperar el protagonismo de Cañada del Ucle”

El candidato a presidente comunal de Cañada del Ucle, Ariel Caram, presentó sus principale…