El sueño de la Escuela de Educación Técnico Profesional N° 287 “Jorge Newbery” de Elortondo está a punto de concretarse, pero necesita el empujón final. Tras meses de trabajo, el equipo de estudiantes y docentes que representará al departamento General López en el Desafío Eco YPF 2025 está en plena campaña para recaudar los fondos que les permitan viajar.
El vehículo con el que competirán el 8 y 9 de noviembre, fue diseñado y construido por los propios alumnos de cuarto, quinto y sexto año, bajo la dirección de los profesores Gustavo Sierra, Juan Pablo Laguzzi y Julián Dotto.


La competencia se llevará a cabo en el Autódromo de Concepción del Uruguay, donde se encontrarán 120 autos eléctricos provenientes de escuelas técnicas de las 24 provincias argentinas. Será la segunda edición consecutiva fuera de Buenos Aires, con la EET N°3 Dr. Miguel Ángel Marsiglia como institución anfitriona.


En ese marco, el próximo 31 de octubre, la escuela presentará oficialmente el auto de carreras. Este evento servirá de plataforma para recaudar los recursos necesarios para afrontar los gastos de logística y estadía en Entre Ríos, donde se realizará la competencia. Las personas y empresas que deseen colaborar con el equipo pueden hacerlo a través del siguiente alias: eetp2026.
Cabe recordar que el proyecto se enmarca en una iniciativa de la Fundación YPF que promueve la innovación, la movilidad sustentable y el trabajo en equipo, donde cada escuela parte de un kit con motor, baterías, frenos y seguridad, para luego desarrollar su propia obra.


Redacción/Fuente: El Correo
(Cooperativa de Trabajo desde 2017)