Este viernes, más de mil personas de Firmat y la región se movilizaron de manera pacífica por las calles de la ciudad en apoyo a los casi trescientos empleados de la única fábrica de cosechadoras de origen nacional que existe en Argentina.
La concentración de los asistentes se realizó en la intersección de Bv. Colón y San Martín, a pocos metros de la Parroquia Virgen de la Merced. Cuando las campanas de la iglesia marcaron que faltaban 15 minutos para las 12, inició la marcha.

Al frente de la manifestación estuvo el secretario general de la UOM a nivel nacional, Abel Furlán, el secretario general de la seccional Firmat, Diego Romero, y otros importantes referentes del gremio metalúrgico del país.
Más de 20 seccionales de la Unión Obrera Metalúrgica arribaron a Firmat para sumarse al abrazo solidario que incluyó a representantes de distintos gremios, instituciones, vecinos, familiares y amigos de los trabajadores.
Entre los marchantes también estuvieron el intendente Leonel Maximino, los seis concejales de la ciudad, los diputados nacionales Eduardo Toniolli y Florencia Carignano, funcionarios del Departamento Ejecutivo y dirigentes locales y regionales de distintos espacios políticos.
Bajo la luz de un sol casi primaveral, la multitud avanzó al ritmo constante de bombos y redoblantes. La marcha recorrió cien metros por calle San Martín, luego tomó Buenos Aires hasta Santa Fe. Desde allí, se dirigieron hacia Corrientes y continuaron por Almirante Brown hasta llegar a la colectora de la Ruta 33, donde se celebró el acto central.

“Para todos nuestros familiares que nos hicieron el aguante desde un primer momento y hoy están acá también”, dijo Luis Maestrocole, el obrero de Vassalli que se desempeña como soldador y fue convocado al escenario para entonar las estrofas del Himno Nacional Argentino.
Antes de alzar la voz, se quitó la gorra roja con la inscripción de la fábrica y luego brindó una versión que emocionó a los presentes, en especial a sus compañeros y compañeras, que desde hace meses vienen padeciendo en sus bolsillos los incumplimientos de la patronal.
Seguidamente, Diego Romero agradeció la presencia de todos los asistentes a la convocatoria y expresó: “Han convertido este día, en un día que va ser histórico para nuestro pueblo”.
A continuación, remarcó: “No estamos dispuestos a que venga cualquier paracaidista de turno y se lleve la empresa. La vamos a defender y la vamos a proteger cueste lo que cueste”.

Finalmente hizo uso de palabra Abel Furlán, el cual aseguró: “Vassalli no es cualquier empresa, Vassalli es una empresa emblemática, no solo para los trabajadores metalúrgicos sino para la comunidad de Firmat. Y también es emblemática para la Unión Obrera Metalurgica porque Vassalli es industria nacional”.
“Hoy los trabajadores de la industria estamos viviendo momentos muy duros porque la economía permite una apertura indiscriminada donde permiten que ingresen máquinas usadas de afuera a poner en riesgo el trabajo de cada uno de ustedes”, describió Furlán.

“Esto es responsabilidad de un gobierno insensible, de un gobierno que lleva adelante una política de desindustrialización que pone en riesgo la felicidad de nuestro pueblo”, dijo el titular de la UOM en referencia a los responsables del Poder Ejecutivo Nacional.

Sumado a esto, manifestó: “Quienes tenemos la máxima responsabilidad de conducir esta organización sabemos que estas cuestiones se arreglan hablando por eso hacemos una convocatoria pública a la empresa, al Intendente de Firmat, al Gobernador Pullaro para que en una mesa podamos discutir la problemática de la empresa”.
“Señor Intendente, señor Gobernador, a ponerse los pantalones largos, a convocar a la empresa, a tratar de buscarle solución, porque la solución de los trabajadores es la solución de nuestra patria”, concluyó en su discurso.
Cruce entre Furlán y Maximino
Cuando terminó el acto, Leonel Maximino esperó a que Abel Furlán descienda del escenario y se acercó a contarle enfáticamente las acciones que viene llevando adelante él y su equipo para contribuir a la solución del conflicto en Vassalli.
El mandatario local le aseguró al titular de la UOM que está diariamente en contacto con Pablo Cerra (abogado de la UOM en Firmat y Rosario) y Julio Genesini (Secretario de Trabajo de la Provincia).
“Estamos del mismo lado”, le manifestó Maximino a Furlán y le remarcó que él es máximo interesado en que Vassalli se quede en Firmat.
“Que no te vendan carne podrida, vos sos lo suficientemente inteligente para saber lo que estamos haciendo”, afirmó el Intendente.
Ante esto el gremialista le respondió: “A mí me hubiera gustado que vos o el Gobernador me hubieran llamado para que ver cómo resolvemos esto”. Y agregó: “Si tenemos el mismo objetivo trabajemos juntos”.
“Déjame tu número teléfono que yo me voy a comunicar con vos. El objetivo es que los muchachos sigan trabajando y cobren sus haberes. Y que la empresa siga en Firmat, que siga abierta”, contestó Maximino.
Mientras el intercambio acontecía se apersonó una mujer y empezó a preguntar: “¿Dónde está el Gobernador?”. Era la diputada Florencia Carignano. Maximino y Furlan la observaron y continuaron dialogando entre ellos. Una vez que el dirigente de la UOM terminó de pasarle el número de celular se despidieron estrechándose la mano.

Por Mariano Carreras