“La verdad que se vino el frío, vino muy cruel, y nosotros que estamos ahora con el roperito en Fredriksson lo vivimos en carne propia”, señaló Miriam Pereyra, una de las integrantes de Codo a Codo, grupo de mujeres que se reúnen para ayudar a quienes más lo necesitan.


Frente a la ola de frío que nos atraviesa, Codo a Codo decidió realizar una campaña para recolectar fundamentalmente lanas de cualquier tipo y color que luego, gracias a un grupo de tejedoras, se convertirán en mantas para entregar a familias que lo requieran.

“Estamos recolectando sobre todo lanas porque hay chicas que pueden tejer los cuadraditos que después se unen y se arman las mantas y necesitamos más que tejedoras, que tenemos por suerte ahora unas cuantas, pero más que nada necesitamos lanas, cualquier puchito, o si las mercerías quieren hacer descuento, bienvenido sea también”, agregó Miriam.

Además, sostuvo que reciben mantas o frazadas, aunque estén rotas porque ellas las reciclan y ropa de abrigo en buen estado (gorros, bufandas, camperas, camisetas, medias, etc.), porque mucha gente va a buscar al roperito que por ahora abre los días viernes de 15 a 17 horas en Echagüibel y Andrade, vivienda de una de las integrantes del grupo.

“Deberíamos abrir más días, pero todas trabajamos y se complica. Ahí hacemos un intercambio de alimento no perecedero que después lo llevamos a Isabel del Merendero Esperanza, o por ropa y calzado en buen estado para que siga la cadena solidaria, y ahora le pedimos lana si tienen. Quien se quiera sumar, bienvenido sea”, expresó.

En ese marco, Pereyra indicó que tienen algunos puntos de referencia para que la gente lleve lanas: la biblioteca popular “Nosotros”, Cherie (Av. Santa Fe al 1400), agencia Mendez, centro de estética ubicado en calle San Juan 1090 y Glows Nails (Alberdi 714). Pero sostuvo que todos los interesados pueden poner una cajita para recolectar lana, y luego las integrantes de Codo a Codo pasan a retirarlas.

Vale decir que cada frazada que entregan pesa aproximadamente entre 2 y 2,5 kilogramos, y lleva 75 cuadraditos tejidos. Por ese motivo es que necesitan mucha lana, pero con un ovillo pequeño que pueda aportar cada uno se pueden hacer muchas y brindar calor en este crudo invierno.

Abriguemos la ciudad

Cáritas Firmat también lleva adelante una colecta de abrigos y frazadas para ayudar a las familias en situación vulnerable.

La ayuda la reciben en Cáritas Firmat (Andrade casi Florida), Escuela Virgen de la Merced y Parroquia Virgen de la Merced.

Campaña contra el frío

Buscando ayudar a quienes más lo necesitan y ofrecer ropa abrigada para este crudo invierno, Liliana, quien estaba a cargo del merendero Corazones Gigantes, también solicita colaboración ya que tiene muchos pedidos.

A través de Facebook, pide bufandas, gorros, guantes, camperas, medias, toda ropa de abrigo es bienvenida. Acercarse con las donaciones a Gral. López, luego Liliana se encarga de entregar a los vecinos.

Por Estefanía Gutiérrez Petruzzi

Abrir mas artículos relacionados
Abrir mas en  Locales
Comments are closed.

Ver tambien

Nueva denominación “Sin Gluten”: por qué el logo cambia en alimentos para celíacos y hasta cuándo convive con el “Sin TACC”

Desde finales de 2023, los alimentos para celíacos cambiaron el logo que los identifica, p…