José Hernández y la Justicia Histórica
10 de noviembre: Día de la Tradición José Hernández fue una figura política extraordinaria, expresión de un liberalismo naci…
10 de noviembre: Día de la Tradición José Hernández fue una figura política extraordinaria, expresión de un liberalismo naci…
El notable legado de José de San Martín nos sigue dejando inmarcesibles enseñanzas. En los orígenes de la independencia amer…
Una vez más, Gustavo Battistoni nos acerca a nuestra historia de manera profunda y reflexiva. Una historia que en la pluma d…
La sabia organización de la ignorancia es uno de los instrumentos más arteros con los que la clase dominante impone su despó…
En conmemoración por el centenario de su visita a la Argentina Albert Einstein es mundialmente conocido por haber sido un ge…
Sarmiento 1240 • Tel. 420740

El turno es desde el jueves a las 8.00 hasta el viernesa las 8.00 horas
El Correo de Firmat fue fundado el 11 de octubre de 1914 por Fernando Toscano y su sobrino Enrique Toscano. Meses después, se sumó a ellos un amigo de ambos: Juan Alfredo López Jacob, todos provenientes de la ciudad de Pergamino. Bajo el lema de "Independencia y Cultura absoluta" se identificaron las primeras ediciones. Luego de López Jacob, sus directores fueron Emilio López Saez, Fernando López y Carolina López Ortiz. Desde 2017, El Correo es una cooperativa de trabajo conducida por sus trabajadores. En la actualidad la integran Estefanía Gutiérrez, Julieta Martínez, Franco Camiscia, Elías Ferreyra, Manuel Carreras y Mariano Carreras.