Este viernes, en horas de la mañana, se llevó adelante un homenaje y reconocimiento a Eugenio Salerno, pionero de la radiodifusión en Firmat y la región.

La actividad tuvo lugar en la Plaza Mariano Moreno, sobre Boulevard Solís, donde se descubrió un monolito de metal – como espacio de memoria y reconocimiento colectivo- en reconocimiento a Salerno y a su legado.

A su vez, se desarrolló una radio abierta, donde familiares, ex compañeros trabajo, periodistas y autoridades de la ciudad compartieron recuerdos, anécdotas y reflexiones sobre la historia de la radio firmatense y la trayectoria de Eugenio Salerno.

Cabe recordar que el pasado 27 de agosto, en el marco del Día de la Radio en Argentina, se había realizado una reunión de comisión en el Concejo Municipal para recordar la figura del hombre que fue pionero del éter en nuestra ciudad mediante la creación de Radio Firmat.

La iniciativa surgió de la Asociación de Medios de Comunicación (AMECO) y fue trabajada junto al Concejo Municipal, el área de Comunicación del Departamento Ejecutivo Municipal y El Correo.

Allí, se determinó el espacio físico para el homenaje que desde hoy (día del cumpleaños de Salerno) estará presente en la plaza local.

Pionero

El domingo 1 de noviembre de 2015, a los 72 años, falleció Eugenio Salerno. Meses antes de su partida, cuando Radio Firmat cumplió 47 años, dialogó con “El Correo” y recordó momentos importantes que le tocó vivir junto a la primera emisora de la ciudad.

“La hicimos con un martillo, un destornillador y una escalera. Benegas, el empresario del cine, me prestó una escalera grande y mi tío, que hacía teatro, me prestó el martillo y el destornillador”, recordó Eugenio, quien junto a un grupo de colaboradores hizo el cableado del circuito cerrado por toda la ciudad.

Salerno aprendió el oficio de la radio en la propaladora de su tío José Salerno. “Estuve cinco o seis años trabajando en la propaladora. Todo lo que aprendí, lo aprendí ahí. Mi tío te enseñaba, si prestabas atención aprendías y si no te embromabas”, recordó por entonces.

Su programa radial 2×1 fue el más escuchado durante décadas. En la última nota cedida a este medio, Eugenio evocó con orgullo la cobertura –que en 1985- realizó su emisora del juicio a la Junta Militar.

Sumado a esto, destacó que la radio también siguió la campaña de los equipos de fútbol y básquet de la ciudad en la época donde disputaron torneos provinciales y nacionales de gran importancia.

Redacción/Fuente: El Correo
(Cooperativa de Trabajo desde 2017)

Abrir mas artículos relacionados
Abrir mas en  Cultura
Comments are closed.

Ver tambien

Conciencia y compromiso: Firmat se vistió de rosa

El jueves, pasadas las 19.30 horas, se llevó adelante una nueva jornada de concientización…