La Confederación Argentina de Básquet reafirmó lo que había trascendido en los últimos días en distintos medios deportivos del sur santafesino: la Asociación Venadense de Básquet se afilió a la CAB.
La acción que se venía analizando desde hace ya un tiempo se concretó la semana pasada. Tras realizar una Asamblea General Extraordinaria convocada por la Comisión Directiva, los clubes afiliados a la Asociación Venadense de Básquetbol resolvieron por unanimidad su afiliación directa a la Confederación Argentina de Básquet.

Según describieron desde la CAB, la AVB prestó conformidad a los requisitos de adoptar el Registro Nacional de Pases, inscribir a jugadores y jugadores en el Sistema de Registración Digital (SiReDi), utilizar planilla digital y diagramar los torneos a través de GESDeportiva.
De este modo, la Asociación Venadense se suma así a sus pares de Rosario, Cañada de Gómez y Santa Fe, quienes ya habían decidido su afiliación a la casa madre del básquet argentino.

En relación a ello, la Confederación Argentina de Básquet precisó que los clubes y asociaciones de la Provincia de Santa Fe podrán participar del sistema de Regiones Deportivas, integrándose de esta manera a los certámenes homologados en ambas ramas (masculino y femenino) de minibásquet, categorías formativas (Liga Federal Formativa U12, U13, U15 y U17), mayores (Pre Federal y Liga Federal) y Máster.
También aseguraron que el sistema de Regiones Deportivas optimiza las competencias, elevando el volumen de juego entre los clubes y disminuyendo costos de traslados.
Fin de debate
En abril de 2021, por distintas irregularidades y diferencias políticas, la Confederación Argentina de Básquetbol resolvió expulsar a la Federación de Santa Fe como afiliada de la entidad madre.
Esto trajo un sinfín de dificultades a las asociaciones y los clubes que integraban la Federación Santafesina de Básquet, quedando en el medio de un problema donde poco podían hacer.
La mayor complicación en cuanto a lo deportivo en este tiempo fueron las habilitaciones de los equipos santafesinos para que formen parte de las competencias nacionales, como el Pre-Federal, Liga Federal o Liga Argentina, entre otros.
En este tiempo, la AVB aguardó por un acuerdo de las partes entre la entidad provincial y la CAB para que se de el regreso, y si bien en algún momento pareció que se daría, eso jamás paso.
Por lo tanto, la Asociación Venadense dio el paso y volverá a ser parte de la Confederación Argentina de Básquet. “Como dirigentes bregamos para que nuestros clubes tengan la mejor competencia”, expresó el presidente de la AVB, Diego Tome, en una entrevista cedida al medio venadense Sur24, tras la decisión unánime de los clubes.

Redacción/Fuente: El Correo
(Cooperativa de Trabajo desde 2017)