La juventud del frente Unidos para Cambiar Santa Fe presentó formalmente un proyecto para la Reforma de la Constitución provincial, poniendo el foco en puntos clave que buscan fortalecer la participación juvenil y garantizar sus derechos. La propuesta se enmarca en el período de participación ciudadana abierto para que partidos políticos e instituciones presenten sus proyectos.

Este proceso histórico es una oportunidad para que Santa Fe se adapte a los estándares contemporáneos de inclusión y democracia, reconociendo a las juventudes como actores estratégicos y plenos de derechos.

Joaquín Altamirano, dirigente de la juventud del Partido Demócrata Progresista (PDP), explicó el proceso de consenso: “Somos siete partidos (PDP, Socialismo, UCR, Pro, UNO, Creo y ERF) con una fuerte vinculación con los jóvenes. Dimos nuestras discusiones internas en cada espacio y luego consensuamos entre los referentes”.

El proyecto de la juventud de Unidos para Cambiar Santa Fe se centra en tres ejes principales:

  • Voto Joven con rango constitucional: Otorgarle un estatus legal más alto al derecho de los jóvenes de 16 y 17 años a votar.
  • Reducción de la edad mínima para ser electo: Bajar la edad requerida para ser diputado o senador provincial, permitiendo que más jóvenes accedan a cargos de representación.
  • Reconocimiento formal de las juventudes: Asegurar que las políticas públicas aborden de manera específica las inquietudes y problemáticas de este grupo etario.

“Es crucial pensarnos a las juventudes como actores estratégicos y dinámicos en el desarrollo de la provincia, y para que esto se lleve adelante necesitamos reglas de juego claras que no vulneren nuestros derechos”, subrayó Altamirano.

Abrir mas artículos relacionados
Abrir mas en  Politica
Comments are closed.

Ver tambien

Se retira Carlos Delfino, el último referente de la Generación Dorada que unió su historia a la de Firmat con la Selección

Carlos Delfino anunció su retiro del profesionalismo a sus 43 años, poniendo punto final a…