Días atrás se conoció la delegación oficial que representará al país en los Juegos Paralímpicos 2024. Argentina presentará 69 atletas, que serán parte de la cita que se desarrollará en París, entre el 28 de agosto y 8 de septiembre.

Entre los representantes nacionales, hay un deportista nacido en Firmat. Se trata de Pablo Giménez Reynoso, que, a sus 40 años, vivirá su segunda experiencia en Juegos Paralímpicos. Cabe recordar que ya había estado en Tokio.

“La verdad que la alegría no me entra en el pecho”, expresó Pablo, en comunicación con El Correo. “Estoy muy enfocado en los últimos entrenamientos ante de salir para París, entrene muy duro para estos Juegos”, aseguró.

Pablo en el Mundial de Paris en 2023.

En ese marco, Giménez Reynoso, quien reside en Pergamino hace más de 30 años, contó que viajará el 12 de agosto a París, y detalló que al igual que en Tokio, volverá a competir en Bala y Jabalina en la categoría F57.

“La verdad que todo lo que me toca vivir, no lo puedo creer. Van hacer dos Juegos Paralímpicos, un Mundial y los dos Panamericanos, es increíble”, describió Pablo, en cuanto a sus sensaciones.

En cuanto a la competencia, recordando su noveno puesto en Jabalina y octavo lugar en Bala en Tokio 2021, señaló: “Siempre voy con esa hambre de superarme, en cada torneo que me toca competir”.

Su historia

En 2008, Pablo sufrió un accidente de tránsito que le costó la amputación de su pierna izquierda por debajo de la rodilla, por lo cual usa una prótesis.

Giménez ya había estado en Tokio 2021.

Su comienzo en el atletismo fue de casualidad. Todo comenzó en un gimnasio, por incentivación de un profesor, que lo vio entrenando y le vio condiciones. Su vínculo no continuó, pero encendió algo en Pablo, que vendió su auto para comprar elementos y pagarse los viajes para ir a diferentes competencias paralímpicas.

Allí, lo vio Beto Rodríguez, por aquel entonces presidente de COPAR (Comité Paralímpico Argentino), quien le abrió las puertas para que hoy por hoy, represente al país.

Firmat, siempre presente

Si bien hace de 2019 que no viene a la ciudad, Pablo guarda un cariño especial por Firmat. Vivió hasta los 8 años en la ciudad, cerca de la icónica cancha de Arlotti. Fue a la Escuela N° 158 Dr. Jacinto Fernández (Fredriksson), y jugó al fútbol en Argentino, con Savino de entrenador.

Pablo fue Protagonista de El Correo en 2019, ya que ese año obtuvo la medalla de Bronce en los Panamericanos de Perú.

“Tengo familiares por parte de mi papá Víctor Giménez, y amigos, al que le guardó mucho cariño, como las familias Sánchez y Cepeda”, expresó Pablo, y aseguró: “Firmat siempre está presente en mi corazón”.

A los 8 años, Pablo y su familia debieron mudarse a Pergamino, porque su hermano tuvo un accidente, y a raíz de ello se trasladaron allá, donde continúan su vida hasta el día de hoy.

Por Manuel Carreras

Abrir mas artículos relacionados
Abrir mas en  Deportes
Comments are closed.

Ver tambien

Con caras nuevas, Fredriksson F.B.C. se prepara para afrontar la Copa Federación

El domingo 26 de enero será el punto de partida para Fredriksson F.B.C. en la Copa Federac…