En plena pandemia, pensando un modo de ampliar el vínculo con la comunidad y entrelazarlo con el futuro, El Correo decidió realizar La Esfera del Tiempo.
La iniciativa nació a partir de una idea del artista Sebastián Britos que además fue el responsable de materializar la obra de arte que se encuentra emplazada en la esquina de Bv. Colón y San Martín.

Para la concreción de La Esfera fue muy importante el acompañamiento del gobierno Municipal mediante el área de Planeamiento.
Casi un centenar de mensajes fueron depositados el 11 de octubre de 2020 cuando El Correo cumplió 106 años. En ese momento, el covid-19 azotaba al mundo y las preguntas eran más grandes que las certezas.

En aquel entonces se le preguntó a las y los firmatenses qué sensaciones tenían en relación a la pandemia y cuáles eran sus deseos mirando al futuro.

A partir de este viernes, a las 20, El Correo abre las puertas de su redacción (Alte Brown 1629) a los vecinos y vecinas de la región. Allí, estarán expuestos los mensajes (en muchos casos escritos de puño y letra) de personas de diferentes edades que en 2020 contaron cómo convivían con la pandemia y cuáles eran sus anhelos para el fin de la pandemia.

La muestra reúne casi un centenar de cartas en formato físico que además fueron digitalizadas por el equipo de El Correo y que podrán leerse en los dispositivos ubicados en la muestra.
Además la propuesta incluye el compendio de las tapas que publicó El Correo en su edición semanal, desde el 17 de marzo de 2020 hasta la última publicación de ese año.

Durante la muestra se invitará a los asistentes a dejar nuevos mensajes, los cuales serán depositados en una fecha a determinar y se retirarán en 2028 cuando Firmat celebre sus 140 años de vida.
La Esfera del Tiempo es un dispositivo que llegó para quedarse y apunta a fortalecer el ejercicio de la memoria colectiva mediante al aporte de todas aquellas personas que participen dejando su mensaje y leyendo los escritos por sus vecinos.
La invitación es abierta a todo público y la entrada es libre y gratuita. Las instituciones educativas que quieran asistir deben coordinar previamente con los integrantes de la Cooperativa de Trabajo El Correo de Firmat Ltda.
Agradecimiento
Desde El Correo destacaron el trabajo y la colaboración de quienes ayudaron a la rápida organización de la muestra: Gabriela Martínez Castro, Soledad Zazzarini, Alina Vargas, Alicia Sandro, Dario Montelpari, Gastón Sandro, Sebastián Britos, Francisco Canduzzo, Martin Cinsini y Relojería Zanini.

La nueva consigna
Las consignas para los mensajes que viajarán de 2024 a 2028 son: ¿Qué es lo que más te gusta del presente? ¿Qué es lo que más te preocupa del presente? ¿Qué te gustaría que mejore en tu vida y en tu localidad en 2028?

Redacción/Fuente: El Correo
(Cooperativa de Trabajo desde 2017)