Tras sumar una serie de reclamos y no obtener la respuesta esperada, días atrás, renunció la comisión del SAMCo de Melincué. Entre lo argumentos, el grupo saliente planteó la falta de acompañamiento y respaldo de los funcionarios de salud de la Provincia.
Consultado acerca de esta situación, el médico Joaquín Sánchez de Bustamante, representante del Ministerio de Salud en General López y localidades vecinas, expresó: “Desde que asumimos, después del 10 de diciembre, lo que encontramos es un SAMCo sin dirección, sin un norte claro organizativo”.
En este sentido, Sanchez de Bustamante dijo a El Correo que una muestra de esto fue “una situación compleja que encontramos fueron los residuos patológicos, es decir, aquellos que se producen de la atención de pacientes y que no deben tener un depósito de residuos común, sino que deben ser tratados de una manera en particular”, relató el médico venadense, el cual detalló: “Pudimos retirar y hacernos cargo enteramente tanto de la logística como de lo económico de esa situación.”
En continuidad con su argumentación, el funcionario provincial indicó que no hubo retiro de horas médicas. “Es totalmente inexacto, lo que se ha hecho es un cambio”, afirmó Sánchez de Bustamante.
“El doctor Foco no trabajaba en la localidad, no trabajaba en Melincué, tenía su cargo en el Hospital de Firmat y nosotros hemos decidido otorgar en convenio con él, por supuesto es algo consensuado con el doctor Foco, 12 horas de su cargo que las trabaja en Melincué y 12 horas las trabaja en Miguel Torres. Entonces esas 12 horas que se otorgaron al efector, se compensaron con las 12 horas de la doctora Vanessa Mauri, médica clínica y hematóloga, una especialidad difícil de tener una profesional con esa formación, que las ejerce en un hospital de segundo nivel como es el hospital de Firmat”, manifestó.
Respecto a la guardia activa de 24 horas, indicó que por el tipo de prestador que es el SAMCo de Melincué “no tiene la necesidad” de contar con este servicio. “De todas maneras si para responder a las situaciones fuera del horario ellos consideran que esto puede ser viable, lo pueden hacer perfectamente, no hay ningún impedimento por parte del Ministerio al respecto”, consideró.
Sumado a esto, explicó: “lo que hicimos es ayudarlos a organizar una unidad de pronta respuesta con lo cual se dotaron de tres enfermeros extras que no tenía la localidad de Melincué, con lo cual hemos aumentado la dotación de enfermería para esta unidad. El SAMCo de Melincué tiene ambulancia propia, choferes pagados por la provincia y ahora tienen 3 enfermeros extras para poder conformar una guardia pasiva de pronta respuesta frente a una urgencia”.
“Respecto a la dirección médica, que es una situación que se planteó también, es algo que debe ser consensuado entre todos, nosotros no vamos a imponer un director médico, está a punto de cambiar la comisión SAMCo, hay que charlarlo con ellos, ver cuál es la idea de los candidatos a nuevos directivos de la institución y que tengan una línea porque sino va a ser muy difícil trabajar juntos con el Ministerio”, concluyó.
Redacción/Fuente: El Correo
(Cooperativa de Trabajo desde 2017)