Las primeras estimaciones fueron presentadas en el marco del lanzamiento de la Campaña Fina 2025/2026 que lleva adelante cada año la Bolsa de Cereales de Buenos Aires. Las proyecciones para el próximo ciclo incluyen trigo y cebada.

“Con un clima que se presenta favorable para la siembra, y con una ecuación económica que permite mantener los planteos tecnológicos promedios, se espera que el área sembrada de trigo alcance los 6,7 millones de hectáreas”, refleja el informe de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires y amplía: “con una producción estimada en 20,5 millones de toneladas. Mientras que la superficie destinada a la cebada se ubica en 1,3 millones de hectáreas, con una producción proyectada de 5,1 millones de toneladas”, estiman desde la entidad.

Foto: Elías Ferreyra

En el informe publicado el martes 15 de abril, el gerente de Estudios Económicos de la entidad, Ramiro Costa, explicó que “la campaña fina 2025/26 se perfila con condiciones económicas más favorables para el productor. En cuanto a precios, el trigo cotiza levemente por encima del año pasado (+3 %), aunque aún se ubica un 5 % por debajo del promedio de las últimas cinco campañas”, indicó Costa.

“Sin embargo, la baja en los costos mejora la relación insumo-producto y permite proyectar una leve mejora en la rentabilidad proyectada. Este escenario sería aún más favorable si se mantuviera la reducción en los derechos de exportación del 12 % al 9 %. Además, se proyecta un uso de tecnología al menos igual, e incluso algo superior, al de la campaña pasada, lo que refuerza las perspectivas productivas positivas”, señalaron desde la BCBA.

Abrir mas artículos relacionados
Abrir mas en  Rural
Comments are closed.

Ver tambien

Liga Nacional de Básquet: 40 años no es nada y es un montón 

Pasaron 40 años. El 26 de abril de 1985 está grabado a fuego en la memoria deportiva de Ar…