En los últimos días trascendió una grata noticia para la comunidad educativa de la ciudad y la región. La Escuela Nº421 “Dr. Pablo Tiscornia” fue incorporada a una red educativa internacional, una vez más, por intermedio del Proyecto 360, una experiencia que se puso en práctica en 2022.

La institución educativa ingresó a la Red Educativa DIM-EDU (Didáctica, Innovación y Multimedia) con sede en Barcelona. La misma está conformada por más de 50 escuelas sobre todo de España. También hay de México. De Argentina, con la incorporación de la escuela secundaria firmatense, son tan solo dos las instituciones del país que son parte de la red.

“La red educativa DIM-EDU es una organización que tiene el epicentro en Barcelona, que busca interrelacionar diferentes centros educativos con proyectos innovadores. En la actualidad está compuesta por alrededor de cincuenta escuelas, mayoritariamente de España”, comentó el prof. Gabriel Pellegrini, en comunicación con El Correo.

+ NOTA VINCULADA | Una Escuela de Firmat fue noticia en un portal de España

“Esta red tiene un programa que se llama Red de Escuelas Innovadoras, cuyo director es el que se contactó conmigo para poder incluir a la Escuela por el Proyecto 360”, precisó Pellegrini, y comentó que este vínculo se dio en relación a su participación en el concurso Docentes que Inspiran en 2023, donde el profesor firmatense alcanzó las semifinales.

 “Esto para nosotros es muy importante, ya que es el segundo reconocimiento que tiene nuestro proyecto en España”, expresó Pellegrini, que actualmente ocupa le vicedirección y es uno de los ideólogos del Proyecto 360.

Ya el año pasado había salido una publicación en una revista educativa que se llamaba Educación 3.0, donde contaba un poco de qué se trataba el proyecto que estábamos llevando a cabo en la escuela y ahora esta incorporación, la verdad que es una gran alegría estar incluido dentro de estos centros educativos”, sostuvo Gabriel.

+ NOTA VINCULADA | Docentes que Inspiran: un firmatense entre los semifinalistas del reconocido certamen nacional

En cuanto a los beneficios, valoró que ser parte de la red le va a permitir a la institución “relacionarse con escuelas de otros países que están llevando adelante otros proyectos e ir aprendiendo juntos e intercambiando información”.

“Además, nos da la posibilidad en algún momento de poder ir de manera presencial en algunos de estos encuentros que ellos hacen en diferentes partes de España para contar de qué se trata nuestro proyecto”, cerró Pellegrini.

Cabe resaltar que el próximo 8 de mayo se realizará el 6° Encuentro de Centro Innovadores con cita en la Universidad de Alcalá de Henares en Guadalajara. Allí, Pellegrini realizará una exposición audiovisual donde contará acerca de la experiencia del Proyecto 360 en la escuela local.

La 421 fue invitada a participar, pero por una cuestión lógica de tiempos y costos, no podrá estar de manera presencial.

Proyecto 360

El Proyecto 360 se puso en práctica en el segundo semestre de 2022 y tiene como objetivo principal enriquecer la oferta formativa actual del sistema tradicional con nuevos espacios y formatos escolares.

Dentro de 360 hay distintos programas, entre ellos aparecen los talleres de orientación vocacional o laboral, que totalizan quince talleres y van desde fotografía, educación financiera e introducción al mundo universitario hasta medioambiente.

Por Manuel Carreras

Abrir mas artículos relacionados
Abrir mas en  Educacion
Comments are closed.

Ver tambien

Liga Nacional de Básquet: 40 años no es nada y es un montón 

Pasaron 40 años. El 26 de abril de 1985 está grabado a fuego en la memoria deportiva de Ar…