El sábado 21, organizado por el área de Cultura de la Comuna se llevará adelante un evento llamado Villada festeja la Hermandad. Durante la misma, se presentarán los integrantes de distintos talleres que se llevan adelante en la localidad. También habrá música en vivo con la actuación de Grupo Encuentro (folklore) y El trío Buena Pregunta (cumbia santafesina).
La actividad iniciará a las 19.30 y se llevará adelante en la intersección de San Miguel y Belgrano. En este marco, se realizará una feria de emprendedores y artesanos de Villada y la región.
“El abanico de actividades que mostrarán son las que se desarrollan en el SUM comunal: danzas folklóricas, urbano, tela, minitramp, danza clásica y contemporánea. Además se va a sumar el grupo de Zumba del Club Racing de Villada y el grupo de adultos de folklore del Centro de Jubilados”, detalló el coordinador de Cultura de la Comuna, Danilo Pizzichini.
Desde la organización precisaron que habrá en el lugar un patio de comidas para que todos aquellos que asistan tengan opciones para la cena y el mate.
Junto a los emprendedores habrá un stand donde los talleres de pintura, mosaiquismo e inglés mostrarán lo realizado en 2024 e invitarán a la comunidad a sumarse en 2025.
Un atractivo muy interesante de la convocatoria será que tres artistas plásticos ligados a la localidad pintarán un mural en una de las paredes de la iglesia. Allí, Abel Gentiletti, Ana Villalba y Jael Enrique realizarán un pesebre.
“La imagen fue elegida por el cura párroco de Villada y se va a dar inauguración a ese mural juntamente con la luminaria nueva decorativa sobre calle San Miguel y Belgrano”, anticipó Danilo Pizzichini.
“Cuando concluyan todas las propuestas artísticas, habrá un DJ musicalizando la noche para que todos aquellos que quieran quedarse bailando puedan hacerlo y así despedir el año con alegría”, concluyó.
25 años de hermandad
Este año, Villada de Argentina y Villada de España celebraron 25 años del pacto de hermandad que sellaron ambas localidades en 1999 y que comprometidamente sostienen desde entonces.
Por este aniversario, una delegación española visitó nuestra región y se realizaron distintas actividades.
Dale recordar que Villada de España es donde nació Carlos Casado del Alisal, el gestor del ferrocarril que une a muchas de las localidades de la región que actualmente están a orillas de Ruta 33.
Redacción/Fuente: El Correo
(Cooperativa de Trabajo desde 2017)