Este domingo 13 de abril, los vecinos de Melincué vuelven a las urnas para comenzar a decidir el rumbo de la Comuna.

Yamila Gallisso, actual presidenta comunal, va por la reelección y asegura que está en juego mucho más que una gestión: “Melincué tiene la oportunidad de seguir por el camino que iniciamos hace poco más de un año, el de las obras, el progreso, el desarrollo, el orden y las prioridades”, expresó.

Durante este primer año de gestión, Gallisso remarcó que “los resultados están a la vista, gracias al orden administrativo y a una planificación con sentido común: Demostramos con el equipo que los recursos alcanzan y las obras se pueden hacer cuando hay prioridades claras, cuando hay transparencia y compromiso con la comunidad”, agregó.

A su vez, destacó la articulación con el gobierno provincial, que permitió la llegada de obras históricas: “La sintonía con la provincia fue clave”, ponderó.

Un solo equipo

Pero este domingo no solo se elige Presidente Comunal. También se vota para convencionales constituyentes, y Gallisso hizo hincapié en la importancia de acompañar a los candidatos que representan a la región: “Es fundamental votar a quienes conocen Melincué, a quienes defienden nuestros intereses. Por eso pedimos el voto para Maximiliano Pullaro, en la boleta naranja por Santa Fe, y para Lisandro Enrico, en la boleta azul por el departamento General López”.

Ambos referentes, desde sus espacios, impulsan la reforma constitucional para modernizar la provincia y dotar a los gobiernos locales de más herramientas. “Que Melincué siga avanzando hacia el futuro, consolidando el presente y dando pasos firmes, también depende de que la Constitución se actualice con personas que conocen nuestra realidad”, afirmó Gallisso.

El domingo, los melincuenses deciden si profundizan el camino iniciado o si vuelven atrás. Para Gallisso, la elección es clara: “Este domingo elegimos si seguimos creciendo. Nosotros demostramos que se puede gestionar con honestidad, orden y compromiso. Y queremos seguir haciéndolo con el respaldo de todos los vecinos”, culminó.

Abrir mas artículos relacionados
Abrir mas en  Regionales
Comments are closed.

Ver tambien

Liga Nacional de Básquet: 40 años no es nada y es un montón 

Pasaron 40 años. El 26 de abril de 1985 está grabado a fuego en la memoria deportiva de Ar…