A pocos días del inicio de clases, se llevó a cabo este martes por la tarde la segunda instancia paritaria del sector docente. Asistieron los ministros Pablo Olivares (Economía), José Goity (Educación) y Roald Báscolo (Trabajo). Y por el lado de los sindicatos estuvieron los dirigentes de AMSAFE, SADOP, UDA y AMET.

La oferta es la misma que el Gobierno hizo por la mañana a los gremios de la administración central. Esto es: un 3,1% para enero, con un mínimo garantizado de $ 50.000. Mientras que para febrero se prevé otra suba de 1,9% (completando un 5%), con la garantía de otro incremento de $ 70.000. En marzo, se mantiene lo mismo que en febrero.

El pago correspondiente a los meses de enero y febrero se realizará por planilla complementaria en marzo. En abril la paritaria se volverá a reunir para discutir la política salarial del segundo trimestre.

Ahora, los gremios consultarán a sus bases. Como se recordará, AMSAFE primero hace sus asambleas departamentales, de donde surgen las mociones que luego bajan a las escuelas para su votación y luego se sintetizarán los resultados en una asamblea provincial que se hará el viernes. SADOP hace asambleas de delegados en sus dos seccionales: Santa Fe y Rosario.

Abrir mas artículos relacionados
Abrir mas en  Actualidad
Comments are closed.

Ver tambien

Se inauguró el anfiteatro de Elortondo, un nuevo espacio para la cultura local

Elortondo vivió este domingo una jornada histórica con la inauguración del nuevo anfiteatr…