Aunque para la mayoría de los habitantes de la provincia de Santa Fe hablar de elecciones parece algo lejano, el calendario indica todo lo contrario.
El domingo 13 de abril se realizarán las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (P.A.S.O.) de autoridades municipales y comunales.
En Firmat, se renuevan tres de los seis escaños del Concejo Municipal. Los ediles que concluyen su mandato son Claudio Garziera, Silvina Cocitto y Nicolas Rufine. De estos tres, solo el primero buscará volver a renovar su banca.

También el 13, en toda la Provincia, se elegirán los Convencionales Reformadores de la Constitución de Santa Fe.
Las Elecciones Generales en las cuáles se conocerá el nombre de las autoridades electas en municipios y comunas serán el domingo 29 de junio.
Panorama local
Días atrás, venció el plazo de inscripción de alianzas y este fin de semana concluye el plazo para anotar las listas. En Firmat, el oficialismo (Unidos) ya definió que su lista tendrá a la cabeza a Claudio Garziera, quien irá en busca de su tercer mandato consecutivo en el Concejo. Será secundado por la docente y artista plástica, Alina Vargas, la cual se sumó al equipo de cultura de la Municipalidad a inicios de 2024.
El ex edil Franco Stampone, competiría representando al partido que él mismo creó a nivel local y que actualmente le da nombre al bloque opositor que en el Concejo integran Janina Pellegrini y Nicolás Rufine: Firmat Futura.

Una de las sorpresas -aunque ya viene militando desde hace años- es la participación como primer candidato del conductor radial Guillermo Bravo, quien encabezará una lista representando al peronismo.
La Libertad Avanza participará por primera vez como partido en la Provincia y presentará lista en Firmat al Poder Legislativo. No obstante, los nombres se conocerían en los próximos días.

Hasta hace unos días el primer candidato de LLA iba a ser el empresario Alberto Marchetti pero -según el mismo relató públicamente- a último momento la conducción regional decidió que no debía ser él.

Ante esto Marchetti y su lista de libertarios migró al Frente que en Santa Fe tiene de máxima referente a Amalia Granata y será prencadidato a concejal por ese espacio. Allí competirá en las P.A.S.O. con Jorge Bartolozzi, que también integra el mismo Frente.
Después de su primera experiencia en 2023, desde hace varias semanas atrás, Bartolozzi ya había comunicado que su decisión era volver a presentarse para intentar acceder al Concejo.

Por el Frente Amplio de la Soberanía, que en la Provincia conducen los diputados Carlos Del Frade y Claudia Balagué, en Firmat se presentará Julio Secreto, quien por primera vez encabezará una lista a nivel local.
Otra confirmación es la participación de quienes en la ciudad militan por Principios y Valores, el partido que tiene como referente a Guillermo Moreno. Hugo Perilli será el precandidato al Concejo. Lo harán mediante el partido Confluencia Santafesina, porque el espacio de Moreno no está constituido en Santa Fe.
Un nombre que sonó fuerte durante el cierre de listas fue el de Carolina Chipoloni. Carolina es parte del grupo de trabajo de la ex senadora María de los Ángeles Sacnun y en 2023 se postuló a la intendencia. No obstante, a inicios de esta semana la dirigente justicialista le confirmó a El Correo que ella ni su grupo participarán de los comicios.

Por Mariano Carreras