El lunes, tal cual estaba previsto, se realizó la apertura de los buzones de la vida en Melincué. Desde la Comuna lo visibilizaron mediante las redes sociales, y recordaron que “es la oportunidad que tenemos los vecinos para expresarnos y denunciar las situaciones que vivimos en nuestra comunidad con respecto a la droga, la trata y la prostitución infantil”.

En ese marco, agradecieron la participación de la comunidad, y señalaron: “Esperamos que la gente se siga comprometiendo y anónimamente pueda hacer nuevas denuncias”. Con esta modalidad se busca garantizar mecanismos de participación ciudadana y abrir nuevos canales de información confiables para los vecinos de nuestro pueblo en materia de Seguridad.

Cabe recordar que los buzones se encuentran en la plaza Manuel Belgrano (baños públicos) y en la Sala Asistencial Dr. Felipe Gorgoglione en el Barrio San Urbano. Los Buzones de la Vida son una herramienta de participación que le permite a los vecinos, en forma anónima, brindar información sobre presuntos delitos relacionados con la trata de personas y tráfico y comercialización de estupefacientes.

¿Cómo realizar la denuncia?

Se debe escribir en un papel una descripción del hecho o del incidente, la dirección exacta o referencias para llegar al lugar y el horario en que se advierte el presunto accionar y luego depositarlo en el Buzón de la vida.

Abrir mas artículos relacionados
Abrir mas en  Regionales
Comments are closed.

Ver tambien

Ariel Caram: “Podemos recuperar el protagonismo de Cañada del Ucle”

El candidato a presidente comunal de Cañada del Ucle, Ariel Caram, presentó sus principale…