Días atrás, Sinergia lanzó su nuevo single Llamen ya. La banda de rock oriunda de Melincué transita su quinto año arriba de los escenarios con diversos proyectos, entre ellos, la grabación de su segundo disco.

Al respecto, el guitarrista y cantante de Sinergia, Sebastián Romanutti, dialogó con El Correo sobre la actualidad de la banda y brindó detalles en relación al segundo álbum que se encuentran grabando en Rosario.

SE VIENE EL SEGUNDO DISCO

A inicios de 2022, la banda creada en 2018 por los hermanos Romanutti, Sebastián y Leonardo, junto a Josué Agostini lanzó su primer disco titulado Mundo Virtual. Las letras siguieron floreciendo desde la cabecera del departamento General López, y sin dejar transcurrir demasiado el tiempo, ya trabajan en su segundo álbum.

“Estamos grabando nuestro segundo disco en los estudios de Magia y producciones de Ernesto Aldaz de la localidad de Rosario”, precisó Sebastián, y comentó: “En este mes salió la primera canción Llamen ya”.

Créditos de imagen: Iván Crespo.

En cuanto al nuevo single, detalló: “Resume la situación sociopolítica que estamos viviendo a nivel mundial y en nuestro país, generando una reflexión sobre este sistema que está generando cada vez mayor desigualdad, más pobreza y que con tal de generar riqueza para unos pocos nos está dejando sin proyección de futuro del planeta y de la humanidad”.

AGENDA CARGADA

Desde que la banda salió a escena recorrió diferentes escenarios y pisó fuerte en el sur santafesino con su propuesta artística. “Este 2023 hemos estado tocando por toda la zona y en el invierno hicimos un párate para poder adaptar la banda a la nueva formación y además nos dedicamos a grabar este segundo disco que ya tiene 4 temas terminados”, contó el menor de los hermanos Romanutti, y detalló: “A fin de año entramos a grabar otros 4 temas que los vamos a ir mostrando a través de lanzamientos individuales”.

“Las próximas fechas que tenemos son el 28 de octubre en el aniversario del bar El Pelayo (Melincué), el 3 de noviembre Grohl (Firmat), el 11 en el bar Cervantes también en Firmat y el 17 en el casino de Melincué”, anticipó Romanutti.

Créditos de imagen: Iván Crespo.

Respecto al show que ofrecen, Sebastián analizó: “En nuestras presentaciones estamos haciendo temas propios que forman parte de nuestro primer disco “Mundo virtual” y también ya estamos presentando algunas de las canciones nuevas que se vienen y, por otro lado, también hacemos covers de música nacional e internacional”.

CINCO AÑOS ARRIBA DE LOS ESCENARIOS

La banda de rock oriunda de Melincué transita su quinto año de vida, y si bien, aún no hay nada definido, anhelan con la posibilidad de celebrar el aniversario con una presentación especial. “Hay algo en mente, pero aún no está nada confirmado todavía”, indicó Romanutti.

A su vez, en estos cinco años cargadas de experiencias artísticas, Sebastián valoró la idea de exponer historias y vivencias que fortalezcan la identidad de Melincué y que trasciendan a las distintas localidades de la región. “En nuestras canciones, como por ejemplo el tema Clase 1934, donde cuenta cronológicamente la vida de nuestro abuelo Carlos Alfredo Rueda, recorre paisajes como el de la Laguna, y relata cómo era la vida en los años 40 en Melincué”.

Créditos de imagen: Iván Crespo.

“Nos conmueve mucho llevar historias de Melincué a otros lugares y que trasciendan. También que la gente te consulte sobre los temas propios, quién los compone. Es cierto que también está la otra cara de la moneda de llevar nuestras canciones, ya que también tenes que enganchar al público, porque si bien hacemos covers, no somos una banda de todos covers, entonces es un desafío ganar la atención del público a través de nuestras canciones”, explicó.

“Todos estos desafíos nos hacen seguir, y nos pone muy contentos ya que, de forma independiente, sin la ayuda de nadie, estamos grabando nuestro segundo disco, y exponiendo nuestros pensamientos en canciones”, cerró.

ACTUAL CONFORMACIÓN

En la actualidad la banda está conformada por los hermanos Romanutti, Sebastián y Leonardo, junto a Josué Agostini, quienes son los creadores de Sinergia (2018). A ellos, se le suman Alexis Bonino y el bajista Juan Pablo Galamero, quien se incorporó este año.

Por Manuel Carreras

Abrir mas artículos relacionados
Abrir mas en  Cultura
Comments are closed.

Ver tambien

El jueves se jugará el segundo capítulo entre Firmat Foot Ball Club y Centenario

Este martes se confirmó de manera oficial el día y la fecha del segundo capítulo de la sem…