Buscando darle visibilidad y fortalecer el turismo a nivel provincial, la flamante gestión encabezada por el gobernador Maximiliano Pullaro visualizó un mapa digital, donde hace hincapié en las más de 300 fiestas populares que se desarrollan en el suelo santafesino.

En el mapa se puede apreciar la amplia grilla de propuestas, que son de índole municipal, provincial y nacional, y que empezaron a concretarse este fin de semana.

Entre las ofertas que expone el gobierno provincial, hay alternativas en el sur-sur santafesino. Allí, figuran la Fiesta del Arbolito de Chovet (Departamento Gral. López) y el Carnaval de Berabevú (Departamento Caseros) que se desarrollarán el próximo fin de semana.

Chovet se prepara para vivir una nueva edición de la Fiesta del Arbolito.

“Las fiestas populares son una tradición y un capital cultural para todos los santafesinos, por eso desde el Gobierno de la Provincia damos impulso a toda la programación que comienza ahora y se desarrolla durante todo el año”, aseguró el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, para luego explicar: “Una de las acciones que llevamos adelante es la generación de este mapa dinámico que está a disposición para que vecinos y turistas accedan con facilidad y rapidez a las fiestas de su región”.

Los carnavales de Berabevú, un clásico del sur santafesino.

Finalmente, Puccini destacó que son objetivos fundamentales de su gestión “fomentar el desarrollo turístico provincial, planificar y ejecutar políticas turísticas en concordancia con otras acciones de gobierno, interactuando con todos los actores del sistema, tanto públicos como privados”.

42 Fiesta del Arbolito

El próximo sábado 13 de enero, la localidad de Chovet celebrará una vez más la tradicional Fiesta del Arbolito. El popular evento familiar alrededor del enorme pino montado sobre la Plazoleta “Alberto Chovet” comenzará a las 20 horas y como todos los años contará con diferentes atracciones, con entrada libre y gratuita.

La Comuna, encargada de la organización, confirmó la actuación de las academias locales “Huayra” y “Al compás de los sueños” para la apertura de la noche. Luego, se presentarán las mellizas ex participantes de Got Talent, “Angeladas”, con todo su cuarteto y el cierre estará a cargo del grupo local de cumbia “Suena para vos”.

Además, como ya es costumbre, llegarán los Reyes Magos con regalos para todos los chicos y el servicio de buffet estará a cargo de las instituciones locales.

También acompañarán la fiesta artesanos y emprendedores de la región (no revendedores) que pueden anotarse a los siguientes números: (03465) 15536283 -15653515 – 15659930.

Carnaval en Berabevú

Tras el regreso en 2023, los carnavales en Berabevú volverán a ser parte del paisaje regional en el año que acaba de ponerse en marcha. Buscando fomentar el encuentro y ofrecer diferentes alternativas para la comunidad, desde la gestión de Sorribas impulsarán dos jornadas a todo ritmo por las calles del pueblo.  

La primera velada será el viernes 12, el sábado habrá descanso y todo continuará el domingo 14 de enero. Ambas jornadas comenzarán a partir de las 22 horas, y ya tienen números artísticos confirmados.

Entre las confirmaciones de los shows para los carnavales, el gobierno comunal anticipó que el viernes el número principal estará a cargo de Tyago Griffo. Mientras que el domingo 14, los números estelares serán Ángel Riva y la Pandilla de Gery.

A su vez, anunciaron la actuación de la comparsa local y la participación estelar del Circo Marea.

Desde la Comuna precisaron que para informes se pueden contactar de manera telefónica (al 3465-494225), y señalaron que está a disposición el bono por las dos noches a 4 mil pesos.

Abrir mas artículos relacionados
Abrir mas en  Regionales
Comments are closed.

Ver tambien

Pablo Grossi dirá presente en el Festival Faro

En los últimos días trascendió la grilla de la nueva edición del Festival Faro (Rosario). …