Valentina Strappini es una apasionada de los deportes, pero finalmente se inclinó por el fútbol femenino. Actualmente defiende los colores del Club Nuevo Alberdi. La arquera del Verde de Carlos Casado charló con El Correo sobre sus experiencias y anécdotas dentro del ámbito futbolístico.

F.C.:-¿De qué club sos hincha? ¿Y por qué?

V.S.: -Soy hincha de River desde siempre. No sé si es porque mis abuelos son de River o para llevarle la contra a mi papá, que es de Boca.

– ¿Siempre jugaste al fútbol o practicaste otros deportes? ¿Por qué elegiste el fútbol como deporte?

-Practicaba todo tipo de deportes: jugué vóley durante mucho tiempo, hockey, natación e incluso kick boxing, hasta que llegó el momento del fútbol. De niña solía jugar con amigos del barrio y asistí a un par de prácticas, pero no me atrajo tanto. Durante la adolescencia, solíamos ir a patear con mi papá a la Villa y recién en 2023 empecé a entrenar diariamente y a jugar en el Club Nuevo Alberdi.

-¿Tenés algún referente en tu posición?

-Me gustan varios arqueros y suelo prestar atención a todos, pero creo que Alisson Becker (Brasil) lidera y, obviamente, no puedo dejar de mencionar a Dibu Martínez.

-¿Cuáles creés que son tus virtudes y defectos en el arco?

-Una virtud es que no tengo miedo y me gusta salir a cortar, lo cual en el fútbol muchas veces resulta decisivo. En cuanto a los defectos, tengo varios, pero uno de ellos es que soy muy mala sacando con el pie.

-¿Hay alguna compañera que te haya dado mucho en el fútbol?

-Una de las muchas compañeras que tengo es Cecilia Giménez. Es mi cuñada y más que eso, es mi amiga. Nos encanta jugar juntas. Ella juega de defensora central y entre las dos nos sentimos imparables por los puestos que ocupamos en el equipo.

-¿Cómo ves el trato hacia el fútbol femenino?

-Creo que el fútbol femenino ha sido subestimado durante muchos años, siempre hemos tenido que luchar por ser respetadas. En los últimos años hay un crecimiento evidente y ojala que siga así.

-¿Considerás que debería existir el fútbol mixto en lo profesional?

-Sería genial que existiera un fútbol masculino y un fútbol femenino con igualdad de oportunidades.

-¿Recordás algún partido que haya sido especialmente difícil?

-Contra Los Andes de Alcorta, el año pasado. Hicimos un primer tiempo excelente, estábamos jugando bien y el partido estaba cero a cero, lo cual ya era un logro porque Los Andes es un equipo fuerte. Sin embargo, a cinco minutos de que terminara el primer tiempo, nos metieron el primer gol. Nos fuimos al entretiempo perdiendo 1-0 y en ese momento sentí mucha frustración. A pesar de eso, seguimos jugando para poder empatarlo, pero nos metieron dos goles más y terminamos perdiendo 4-1. Nos fuimos del campo con mucha rabia, pero como dicen todos, “así es el fútbol”.

-¿Recordás algún gol en particular que te hayan hecho?

-Recuerdo un gol agónico en un tiro libre sencillo. Salté y quedé atrapada en el barro que había en el área, no pude moverme y me marcaron el gol. Sin duda, esos son los peores goles.

-¿Tenés algún sueño dentro del fútbol femenino?

-Me encantaría que el fútbol femenino se pueda practicar en todos los clubes.

Por Franco Camiscia

Abrir mas artículos relacionados
Abrir mas en  Deportes
Comments are closed.

Ver tambien

Olimpia sentenció la llave en Elortondo y se metió en la final

Este domingo se disputó el segundo juego de las semifinales de la Asociación Venadense de …