octubre 15, 2025

El Correo de Firmat

El Correo de Firmat
  • Inicio
  • Actualidad
  • Locales
  • Regionales
  • Guía de PROFESIONALES
  • Farmacias
  • Otras
    • Deportes y salud
    • Sociales
    • Edictos
    • Historia
    • Politica
    • Deportes
    • Cultura
    • Ciencia
    • Pedido de publicacion
    • Educación
    • Religiosas
    • Municipales
    • Economia
    • Rural
    • Policiales
    • Interés General
    • Comerciales
    • Convocatorias y asambleas
  • Literatura
  • Elecciones 2025
ULTIMA HORA
  • Abel Furlán (UOM) y el Ministro de Trabajo de Santa Fe visitarán Vassalli

  •  “Voy a atesorarlo toda mi vida”: la inolvidable experiencia de Lara Deux junto a Soledad Pastorutti en el Gran Rex

  • Casasola: “Hay que frenar el pacto de vasallaje con Estados Unidos y priorizar a los trabajadores”

  • Un libro para mi Jardín: el Jardín Nº 339 lanza una campaña para fomentar la lectura

  • Carlos Del Frade: “Para vivir diferente, hay que votar diferente”

  • Firmat F.B.C. goleó a Deportivo Miguel Torres y aseguró la clasificación

  • Argentino le ganó a Fredriksson y se clasificó a los play-offs

  • Nuevo Alberdi consiguió su primer triunfo ante Hertz

  • El alerta por vientos fuertes se mantiene vigente para la tarde

  • Copa Santa Fe: Unión venció a Centenario en los penales y se coronó campeón

  • Anuncian tormentas fuertes para la tarde de este sábado

Home Ciencia (pagina 2)

Ciencia

La ciencia argentina nos hace pensar: ¿Qué es el Paleocuador?

por elcorreo
17 agosto, 2024
en :  Ciencia

Me pasó algo curioso: mientras leía una nota sobre una importante publicación científica argentina, me encontré con un concepto que no conocía, aunque no era el tema principal de la investigación. Se trata del paleoecuador, un término que me llamó la atención y me llevó a investigar más. En esta nota, te comparto lo que descubrí. Este mes, la ciencia …

Leer Mas

Predicción: una nueva estrella en el cielo

por elcorreo
15 julio, 2024
en :  Ciencia

En esta nota, vamos a ver cómo los científicos pueden predecir que se verá en el cielo nocturno una nueva estrella a simple vista, al menos por un tiempo, y luego se apagará. Ya ocurrió en 1945 y ocurrirá de vuelta en 2024. ¡A mirar el cielo! Durante el mes de julio o agosto, los entusiastas de la astronomía tendremos …

Leer Mas

¿Casualidad o causalidad? La tarea de los científicos

por elcorreo
21 junio, 2024
en :  Ciencia

En un mundo con cada vez mayor acceso de cualquier tipo de datos, es cada vez más probable encontrar correlaciones entre dos variables que no tienen relación entre sí, algo que puede y suele confundirnos. En este artículo, veamos en detalle estas correlaciones, poniendo como ejemplo un tema controversial en Firmat y la zona: ¿El glifosato causa cáncer? La capacidad …

Leer Mas

Una investigadora firmatense expuso en un reconocido Congreso de Química en Estados Unidos: “Fue una experiencia increíble”

por elcorreo
15 junio, 2024
en :  Ciencia

Marianela Pizzio es de Firmat. Tiene 30 años, es docente universitaria en la Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas de la UNR, y a su vez, se encuentra en el último año del Doctorado en Ciencias Químicas en el IQUIR (Instituto de Química de Rosario) del CONICET. Su vocación y convicción por seguir formándose y creciendo como profesional, la llevaron …

Leer Mas

La madre de toda la humanidad: un viaje genealógico

por elcorreo
26 mayo, 2024
en :  Ciencia

Pensemos en lo siguiente: “Lo que define el parentesco que tienen dos personas cualesquiera entre sí es específicamente cuántas generaciones atrás vivió el ancestro que tienen en común.” Así, dos hermanos tienen en común la madre, que es 1 generación atrás. Dos primos tienen en común un abuelo (2 generaciones atrás). Dos primos segundos, tienen en común un bisabuelo (3 …

Leer Mas

“Ver para creer”: ¿Cómo podemos creer científicamente en lo que no vemos?

por elcorreo
14 abril, 2024
en :  Ciencia

Siempre me interesó cómo podemos entender y asumir como verdadero aquello que no se ve, o al menos que no se percibe de algún modo. Por ejemplo, es un hecho que si no tuviéramos ojos, la luz existiría igual, solo que estaría mucho menos estudiada por la humanidad. Entonces… ¿Qué otras cosas existen que no se pueden ver y en …

Leer Mas

¿Por qué cuesta tanto volver a la Luna? La misión Artemis, otra vez pospuesta

por elcorreo
13 febrero, 2024
en :  Ciencia

La misión Artemis, destinada a marcar un hito en la exploración espacial, nuevamente ve su fecha de realización postergada, atrasando la vuelta del ser humano a la Luna al menos hasta 2027. Un viaje que, sorprendentemente, se prolonga más de cinco décadas desde el histórico alunizaje del Apolo 11 en 1969, generando cuestionamientos y debates sobre la autenticidad de aquel …

Leer Mas

¿Está bien negar nuestra influencia sobre el cambio climático?

por elcorreo
24 octubre, 2023
en :  Ciencia

Con el acceso desmedido que tenemos a la información, el desafío de formar opiniones propiasse vuelve inmenso. En relación al calentamiento global, nos enfrentamos a un tema complejo que en ocasiones divide opiniones: ¿Es el cambio climático un fenómeno causado principalmente por la actividad humana? ¿O simplemente es parte de un ciclo natural de la Tierra? En los próximos párrafos …

Leer Mas
12pagina 2 de 2

Seguinos en Facebook

[custom-facebook-feed feed=1]

Nosotros

elcorreo

El Correo de Firmat fue fundado el 11 de octubre de 1914 por Fernando Toscano y su sobrino Enrique Toscano. Meses después, se sumó a ellos un amigo de ambos: Juan Alfredo López Jacob, todos provenientes de la ciudad de Pergamino. Bajo el lema de "Independencia y Cultura absoluta" se identificaron las primeras ediciones. Luego de López Jacob, sus directores fueron Emilio López Saez, Fernando López y Carolina López Ortiz. Desde 2017, El Correo es una cooperativa de trabajo conducida por sus trabajadores. En la actualidad la integran Estefanía Gutiérrez, Julieta Martínez, Franco Camiscia, Elías Ferreyra, Manuel Carreras y Mariano Carreras.

Noticias del día

Servicio web. Cooperativa COPRINF. Soluciones en comunicación y tecnologías