Es una novela romántica que se llama “24 de noviembre”. Será presentada en sociedad el jueves 26 en el Centro Cultural “Norberto Luppi” (San Martín y Corrientes). Es la quinta publicación que la tiene como protagonista en este 2024.
El jueves 26 será especial para Lidia Ocampo Romero. Ese día presentará un nuevo libro, el quinto que en este año lleva su firma como autora. Y esto la tiene expectante, feliz, emocionada. Será a partir de las 20.15 horas, en el Centro Cultural “Norberto Luppi”, cuando la autora nacida en barrio Fredriksson dará a conocer su flamante publicación, una novela romántica titulada 24 de noviembre.
“Desde muy pequeña leo libros con historias que suceden en lugares remotos, por eso quise escribir una que suceda en mi ciudad, y de la cual estoy tan orgullosa, y amo tanto”, comenzó narrando Lidia sobre este nuevo libro que está auspiciado por el Ministerio de Cultura de la provincia de Santa Fe.
Al ser consultada por El Correo, la autora comentó: “Esta novela nos relata la historia de amor de Laura García Ribas y Florián Sánchez Roca, una relación nacida en el sur de la provincia de Santa Fe que nos lleva con ellos de viaje a distintos puntos de Argentina, mostrándonos cómo van sorteando obstáculos para estar juntos”.
“Él es un basquetbolista retirado por una lesión. Nacido en Venado Tuerto pero que vivió muchos años en Córdoba Capital, por lo cual se siente también un poco cordobés. Ella una adolescente nacida en la ciudad de Firmat. El amor aparece sin buscarlo, y en el momento menos esperado, pero cuando más lo necesitaban para encontrar un sentido a sus vidas y llenarlas de alegría”, agregó.
“El prejuicio familiar convierte a este gran amor en prohibido, y utilizando distintos artilugios intentan separarlos, pero a pesar de los años ni siquiera la muerte puede lograrlo. Es una historia de amor ambientada en los años ‘90 y que va a hacer que el lector se emocione”, adelantó Lidia Ocampo Romero.
Durante la presentación habrá danza a cargo de Regina Ocampo Romero (hija de Lidia) y Franco Noguera y música en las voces de Laura Landi, Marcela Ortega y Claudia Bilinsky.
Un 2024 intenso
Para Lidia, este año ha sido muy importante, su firma de autora ha estado presente en cinco libros: “Huellas en Femenino. Mujeres de Firmat que hicieron historia” (distinguido como Protagonista 2024 de El Correo); “De pueblo en pueblo 2024”; y “El cofre de los cuentos encantados”, un libro de cuentos infantiles de la Editorial Rubin que se publicó a nivel mundial donde participaron escritores de varias partes del mundo. También en la publicación “Mujeres de mi tierra-nuevos relatos”, un libro del Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano y la Secretaría de mujeres, género y diversidad que tras haber sido una de las ganadoras del concurso literario provincial de relatos cortos “Eufrasia Cabral” representó a Firmat y barrio Fredriksson con el relato “Regina Zambón, la partera de Villa Regules que también sabía curar”, y ahora como cierre del año presenta “24 de noviembre”.
“Estoy agradecida a Dios y a la vida por poder cumplir tantos sueños. Pues por otro lado mis libros anteriores este año también estuvieron presentes en el stand del Ministerio de Cultura de Santa Fe representando a Firmat en las ferias internacionales del libro de Bs.As., de Rosario, de Santa Fe y de Venado Tuerto, entre otras. Y tuve el honor y el orgullo de presentar “Mi banco el rojo” en la Feria del libro de Santa Fe”, concluyó.
Por Estefanía Gutiérrez Petruzzi
Por Elías Ferreyra