Este viernes, un grupo de vecinos de Melincué enviaron a nuestra redacción una carta donde expresan su rechazo a la creación de una Unidad Penitenciaria en la zona rural perteneciente al distrito de la localidad.
La nota dice: “Los vecinos de Melincué estamos otra vez Autoconvocados y en estado de Alerta frente a rumores y trascendidos que nuevamente existe la intención de ubicar una cárcel bajo el viejo disfraz de traslado de Alcaidía. A pesar de haber quedado demostrado que esto no era verdad en la Audiencia Pública que se llevó a cabo en el año 2016, vuelven con los mismos argumentos y las mismas intenciones.
Hoy, 8 años después, nos ponen en situación de Alerta pero en esta oportunidad es mucha más la gente que se suma a expresarse por NO a la CÁRCEL ya que basta con observar en lo que se ha transformado en estos años la UP de Piñero y sus alrededores, creemos que no hace falta más que estar informados. El tiempo nos ha dado la razón que una CÁRCEL no es compatible con lo que Melincué brinda en tranquilidad, naturaleza a pleno, deportes náuticos, historia, seguridad etc.
Días atrás, un grupo de seis integrantes de Vecinos Autoconvocados mantuvieron una reunión con la actual presidente comunal, Yamila Gallisso, para ponerla al tanto de la posición que hemos tomado respecto a la posibilidad de pretender volver con los argumentos de traslado de Alcaidía que encubre la instalación de Unidad Penitenciaria.
Melincué es Humedal Protegido, es Sitio Ramsar, es Turismo históricamente sostenido a pesar de los vaivenes de la laguna… pero siempre vuelve a ser Turismo, es Sitio Arqueológico de reciente descubrimiento en el que recién comienza a trabajarse y que permite seguir aportando a la historia de la zona; cuenta con complejos de cabañas; un Hotel 4 estrellas con sala de juegos, convenciones, restaurantes etc.
Nos oponemos terminantemente a la instalación de una CÁRCEL presentada engañosamente como traslado de Alcaidía porque no armoniza con el Melincué en el que vivimos como tampoco con lo que ofrece a quienes nos visitan.
Demás está decir que volveremos a hacer uso de todas las herramientas posibles para frenar esto, que son muchas y a las que sumamos también la experiencia anterior”.
Redacción/Fuente: El Correo
(Cooperativa de Trabajo desde 2017)