El intérprete local forma parte de uno de los espectáculos que se desarrollan en la ciudad cordobesa. Junto a un importante elenco se presenta en el Teatro Bar.
La temporada de verano en Villa Carlos Paz es un clásico todos los años, donde llegan allí artistas de distintas partes del país para presentarse en diversos espectáculos. Uno de los shows de la ciudad cordobesa se llama Buenas Noches Carlos Paz, un espectáculo cómico musical donde el firmatense Roque Ríos forma parte del elenco.
Fernanda Salomón, Nico Arellano, el Mago Raffer, una pareja de bailarines, Valeria Sánchez, una cantante y el humorista cordobés Javier Ruffino integran el elenco que se presenta de martes a domingos con dos funciones diarias en el Teatro Bar.

“El estreno fue un exitazo (viernes 5), a sala llena, el Teatro Bar tiene casi 400 localidades que estuvieron agotadísimas gracias a Dios y gracias al trabajo fuerte que hacemos en la calle también vendiendo entradas. Es un espectáculo con doble modalidad, se puede venir a la gorra o se puede sacar una entrada muy accesible”, expresó Roque Ríos en diálogo con El Correo.

“El espectáculo con un tinte de casino, es un varieté de humor y tiene de todo un poco. Magia, música en vivo, personajes, muchísimo humor, es un espectáculo muy dinámico”, agregó el cantante local.
Para Roque Ríos es la segunda temporada de verano en la ciudad cordobesa. En 2023 participó de Algarabía, un espectáculo junto a Mariquena del Prado, personaje del actor firmatense, Horacio Sansivero.

“Mi participación en este show surge a raíz de que el año pasado ya trabajé con la misma productora, con L10 Producciones, y este año con algunos compañeros nuevos, salvo con el Mago Raffer ya me tocó compartir temporada el año pasado. Así que, adaptándome, pero súper bien, súper contento, es un grupo re lindo”, afirmó Ríos.
Para concluir la conversación con El Correo, el cantante local expresó: “Primero quiero agradecerle a Dios por permitirme vivir haciendo lo que me gusta ya con eso me siento un privilegiado, me levanto todos los días y me voy a trabajar feliz porque hago lo que me gusta”.

“Es muy gratificante tanto el trabajo en la calle de vender entradas que es algo que descubrí el año pasado que me encanta hacerlo, el esperar el momento de la aparición en escena, el mostrarle al público y darle lo mejor de cada uno de nosotros como artista la verdad que no tiene precio; y agradecer siempre el apoyo de la gente de Firmat”, amplió.
“En el espectáculo, cuando me presentan les pido que por favor digan que soy de Firmat, sur de la provincia de Santa Fe, me gusta que nombren a mi ciudad”, cerró el artista local.

Por Estefanía Gutiérrez Petruzzi