Jorge tiene 43 años y hace 16 que vive en la capital salteña junto a Natalia, su compañera. Se conocieron vía internet en 2003 e iniciaron una amistad. En 2006 se vieron personalmente por primera vez y al año siguiente se casaron.

El matrimonio vivió unos meses en Firmat pero ella no se adaptó y entonces acordaron radicarse en Salta. Para afrontar los días realizaron distintos trabajos.

Un viaje a Misiones despertó en el firmatense una idea que hoy genera gran interés entre los salteños y según relató su compañera a El Correo “es un boom”.

Jorge Bogado y Natalia Hurtado crearon un emprendimiento llamado Delicias del Mate donde comercializan yerba mate agroecológica que se produce sin uso de agroquímicos y tiene mejor impacto en la salud.

Desde que iniciaron este proyecto en 2021, son convocados a ferias y muestras para comercializar yerbas agroecológicas. Para distinguirse crearon un mate gigante que lleva el nombre de su negocio y que es el centro de atracción en todas las ferias saltaeñas.

“Además de un gran amor, tengo un gran respeto por Jorge, quien dejó su Firmat natal para venir a mí Provincia e innovar en un hábito tan tradicional como es la yerba mate”, aseguró Natalia, quien relató que la pareja tiene una frase de cabecera que dice: “Pierde solo el que no lo intenta”.

Por Mariano Carreras

Abrir mas artículos relacionados
Abrir mas en  Interes general
Comments are closed.

Ver tambien

¿Quiénes son las nuevas autoridades del Centro Económico Firmat?

En la Asamblea Ordinaria realizada el 10 de diciembre de 2024, quedó conformada la nueva C…