Este martes, la presidenta comunal de Elortondo recibió en su despacho a El Correo. Allí, se refirió a la ola de delitos que vive la localidad.


“Lo que pretendemos es dar respuestas rápidas”, dijo la mandataria, que está promoviendo una serie de acciones y encuentros destinados a hacer frente a la problemática que vive Elortondo desde hace algunas semanas.

En los últimos días concretó reuniones entre vecinos, autoridades locales y funcionarios provinciales con responsabilidad en la región. Además, la policía realizó un operativo saturación en las calles del pueblo.

Mirá la primera parte de la entrevista a María Isabel Bosco en la Comuna de Elortondo.

“La mayoría de los hechos que han sucedido están siendo investigados, ya se conoce la procedencia y se conoce qué se hizo con los elementos”, dijo Bosco, quien indicó que en muchos casos los delitos se cometen para vender rápidamente lo robado y comprar estupefacientes.

“Es una lástima, pero es una realidad que nos toca a casi todos y estamos tratando de trabajar en conjunto”, destacó la mandataria, que recordó que la Comuna no es la responsable de impartir seguridad ni justicia, pero ante los problemas que acontecen no puede mirar para otro lado.

“Es como cuando vos tenés un problema en una escuela, no dejás que se venga abajo, trabajás a pesar de que no sos Ministerio de Educación. Lo mismo pasa en salud. Nosotros venimos a hacer los baños del hospital para tener una mejor asistencia a los que se internan. Entonces esto es un problema netamente de seguridad o de justicia, pero nosotros no podemos cerrar los ojos o no involucrarnos”, remarcó en la entrevista cedida a El Correo.

Este martes, Mariano Carreras y Elias Ferreyra se acercaron a Elortondo para dialogar con María Isabel Bosco.

-¿Estás conforme con el accionar de la Policía y con el accionar del Ministerio Público de la Acusación, en este caso de la Fiscalía, en relación a estos hechos?

-Sí, uno siempre quisiera más, porque cuando se trata de robos o de este tipo de instancias, uno quisiera siempre una gran aceleración. Nosotros entendemos que los pasos a veces no son como uno quisiera, pero sí, por supuesto, se está trabajando mucho, estamos teniendo apoyo de todo lo que significa seguridad y justicia, y bueno, la idea es poder acelerar los procesos. La Policía está trabajando arduamente, también vos sabés que no solamente es este tema, también tenemos un tema problemático con el tránsito, sobre todo de motos, así que hay varios temas distintos para atacar, y bueno, justamente la respuesta rápida es lo que necesitamos y estamos todos en eso, en ese cauce, poder resolver rápido todo.

-¿Elortondo es una localidad que no está acostumbrada a vivir situaciones así?

-Yo entiendo que están los tiempos de la justicia, ellos tienen que acatar leyes que a veces son demasiado flexibles, demasiado blandas, acá empezó todo con una persona que estaba presa y lo liberan, y ahí empezaron los robos pequeños, pero muchos. Eso altera mucho a la población, a nadie le gusta que nos invadan nuestra propiedad, uno siente que violan su intimidad, lo más íntimo que tiene: su hogar. Fue a partir de esa persona que empezó el tema. Yo entiendo que las leyes en los últimos tiempos, en los últimos años, han sido muy flexibles y que los jueces y los fiscales actúan bajo esas leyes. Ojalá que empiecen a cambiar. Algunos movimientos hay, antes la justicia provincial y la policía provincial no tenían injerencia en el tema drogas y ahora pueden intervenir en temas de narcomenudeo.

-¿Considerás que Elortondo debería tener una Unidad Fiscal?

-Y, sería lo ideal. Sería ideal que todas aquellas causas que salen de esta localidad puedan también seguirse el proceso con las declaratorias, con los testigos dentro de la localidad. No obstante, si pienso un poco en lo regional, quizás hay lugares que están más alejados de los Tribunales de Melincué, Venado Tuerto o Rufino y son poblaciones grandes que también lo necesitarían. Sería lo ideal que todos lo tuviésemos, pero creo que estamos un poco lejos todavía de eso.

Por Mariano Carreras

Abrir mas artículos relacionados
Abrir mas en  Regionales
Comments are closed.

Ver tambien

Clima en Firmat y la región: ¿Qué dice el pronóstico para las próximas horas?

El calor aparentemente será una fija para los próximos días. Según el Servicio Meteorológi…